
Buenas Noticias: ANSES oficializó el pago de un bono de $70.000 en noviembre
La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.


Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.
Economía28 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






Una de las estrategias para hacerle frente a la inflación sigue siendo el plazo fijo, una alternativa de las más seguras y de bajo riesgo para los pequeños ahorristas, a fin de alcanzar un rédito pasados los 30 días de invertir sus ahorros.
Al ser seguro y previsible, la persona que opta por el plazo fijo puede saber de antemano -teniendo en cuenta el porcentaje de interés que ofrece cada banco- cuánto va a conseguir de ganancia por el capital obtenido pasado el plazo elegido.
Durante las últimas semanas, y en el contexto de las elecciones legislativas del último domingo, diversas entidades financieras ajustaron sus tasas, lo que generó una leve mejora en los rendimientos.
Por tanto, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del sistema bancario se ubica en torno al 44%, un incremento si se tiene en cuenta que semana atrás predominaba el porcentaje del respecto del 39%.
¿Que interés ofrecen los principales bancos?
Con una TNA en promedio del 44%, los principales bancos ofrecen los siguientes porcentajes:





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.

Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.

La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.

Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.

El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.





El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.







