Escuchá Digital Play

Tras las elecciones legislativas 2025: ¿qué interés están ofreciendo los bancos para los plazos fijos?

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

Economía28 de octubre de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
plata

Una de las estrategias para hacerle frente a la inflación sigue siendo el plazo fijo, una alternativa de las más seguras y de bajo riesgo para los pequeños ahorristas, a fin de alcanzar un rédito pasados los 30 días de invertir sus ahorros.

Al ser seguro y previsible, la persona que opta por el plazo fijo puede saber de antemano -teniendo en cuenta el porcentaje de interés que ofrece cada banco- cuánto va a conseguir de ganancia por el capital obtenido pasado el plazo elegido.

Durante las últimas semanas, y en el contexto de las elecciones legislativas del último domingo, diversas entidades financieras ajustaron sus tasas, lo que generó una leve mejora en los rendimientos.

Por tanto, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del sistema bancario se ubica en torno al 44%, un incremento si se tiene en cuenta que semana atrás predominaba el porcentaje del respecto del 39%.

¿Que interés ofrecen los principales bancos?

Con una TNA en promedio del 44%, los principales bancos ofrecen los siguientes porcentajes:

  • Banco Nación: 44%
  • ICBC: 40,8%
  • Macro: 39%
  • Credicoop: 39%
  • Santander: 37%
  • BBVA: 32%
  • Galicia: 31%

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
Lo más visto