
Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.


Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Economía30 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei adelantó en un mensaje de X que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, vendrá al país en el marco del auxilio financiero que pone a disposición - inicialmente - un swap de u$s20.000 millones. "Me alegra saber que pronto volverá a visitar Argentina. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos", detalló el jefe de Estado argentino.
El anuncio del Presidente llegó en respuesta a un extenso mensaje que publicó el funcionario estadounidense, en el que felicitó a La Libertad Avanza por su "histórica victoria" en las elecciones legislativas del pasado domingo y donde también posicionó a Milei como un líder regional. "Tras el liderazgo de @POTUS , el mensaje de libertad económica del presidente Milei resuena en todo el hemisferio occidental y marca la pauta en América Latina. Los mercados deberían acoger con facilidad y entusiasmo la financiación de la República para 2026. necesidades".
Javier Milei adelantó que Scott Bessent visitará a la Argentina
El intercambio en las redes sociales comenzó con el secretario del Tesoro de EEUU, quién brindó detalles de una conversación que mantuvo con Milei tras su victoria en las elecciones de medio término. "Ayer, desde Corea del Sur, hablé con el presidente @JMilei para felicitarlo por la histórica victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos", afirmó.
"Me alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por el presidente Milei. Saben que esta es la última oportunidad de Argentina para superar décadas de mala gestión económica", remarcó Bessent.
En ese sentido, concluyó: "La política del presidente Trump de Paz a través del Fortalecimiento Económico va a transformar América Latina, y espero volver a visitar Argentina muy pronto".
La respuesta del lado argentino no tardó en llegar. Tan solo unas pocas horas después, Milei agradeció la nueva demostración de apoyo que llegó desde Estados Unidos: "Gracias, Secretaria Bessent @SecScottBessent , por sus amables palabras y su apoyo incondicional".
Sobre la relación entre ambos países, el jefe de Estado remarcó la necesidad de profundizar los lazos con el gobierno de Donald Trump: "El pueblo argentino se ha manifestado con contundencia a favor de la libertad económica y la prosperidad, y agradecemos este reconocimiento. Esperamos continuar trabajando juntos, guiados por los principios de la libertad, para impulsar un crecimiento sin precedentes en nuestro hemisferio".
Scott Bessent: "El puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense"
En las últimas horas - y tras la victoria de La Libertad Avanaz - Bessent volvió a defender el auxilio financiero a Argentina y lanzó un duro mensaje contra las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, a quienes calificó de “fracasadas” por “no haber podido detener el éxito electoral” del presidente argentino Javier Milei, a quien definió como “uno de nuestros grandes aliados en América Latina”.
Como es costumbre en las últimas semanas, Bessent celebró la gestión económica argentina y aseguró que “el puente económico con Argentina ya genera beneficios para el pueblo estadounidense”. Además, ironizó sobre el pensamiento de las legisladoras al afirmar que “‘beneficio’ es una palabra del sector privado que quizá no les resulte familiar”.
El mensaje fue dado en en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense, quien se reunió con Xi Jinping y, según Bessent, “demostró lo que es un liderazgo estadounidense exitoso”.





Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.

Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.

La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







