
El Gobierno entrega más de $17 mil millones a obras municipales
A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.


El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.
Locales13 de noviembre de 2025
Informate San Juan






El gobernador Marcelo Orrego recibió este miércoles en la Casa de Gobierno a las principales autoridades de la empresa minera Vicuña en un encuentro protocolar destinado a formalizar la relación institucional. La empresa Vicuña, que se constituyó en enero de 2025, es la operadora de los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría que se desarrollan en San Juan.
La comitiva de Vicuña estuvo encabezada por el director ejecutivo Ron Hochstein, acompañado por el gerente general Dave Dicaire, el country director José Morea y la directora de Asuntos Corporativos Norma Ramiro. Por parte del Gobierno de San Juan, además del gobernador Orrego, participaron los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Al concluir la reunión, Ron Hochstein compartió sus impresiones sobre la jornada. El director ejecutivo de Vicuña señaló que "fue un primer encuentro muy fructífero con el Gobernador. Estoy emocionado de ser parte de un proyecto que busca contribuir al desarrollo de Argentina y San Juan. En esta etapa, destaco la importancia del respeto hacia todos los actores involucrados, incluyendo colaboradores, autoridades y, especialmente, la comunidad".
Hochstein se incorporó a Vicuña el pasado 7 de noviembre. Se trata de un ejecutivo altamente reconocido en la industria minera, con una trayectoria de más de treinta años de experiencia, que ha construido una destacada carrera en el sector minero global. Recientemente, Hochstein se desempeñó como Presidente y CEO de Lundin Gold Inc., empresa que lideró desde 2015, guiando el desarrollo y la exitosa operación de la mina de oro Fruta del Norte en Ecuador, la cual es actualmente considerada un referente de la minería responsable.
Vicuña tiene la responsabilidad del desarrollo, operación y gestión de los proyectos integrados. La estructura de la empresa es compartida: BHP y Lundin Mining poseen cada una el cincuenta por ciento de Vicuña. El equipo gerencial de Vicuña es liderado por Dicaire que estuvo en la reunión con Orrego compartiendo sus impresiones, ya que cuenta con experiencia previa en la provincia, porque anteriormente lideró el proyecto Josemaría como Vicepresidente Ejecutivo del proyecto para Lundin Mining desde agosto de 2022.
El plan de trabajo de Vicuña para 2025 se centra en la perforación exploratoria, la estimación de recursos minerales, la planificación minera, la metalurgia, los estudios de hidrología y el inicio de la construcción de caminos de acceso; además de avanzar en estudios para futuros permisos.





A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

Serán dos jornadas cargadas de gastronomía y tradición.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

Los tramitaron en los operativos integrales a través de la Dirección de Asistencia. Se entregó un total de 512 anteojos, tanto para visión cercana como lejana. Algunos recibieron más de un par.





La velada contará con 10 peleas y exhibiciones, ofreciendo un espectáculo de primer nivel para los amantes del boxeo y el deporte en general.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó los proyectos ganadores definidos por los vecinos de cada distrito, fruto del trabajo conjunto entre municipio y comunidad.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







