Escuchá Digital Play

Orrego pidió a Fabián Martín que continúe al frente de la Vicegobernación

El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Política 20 de noviembre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.50.48

En medio de un escenario nacional dinámico y con desafíos crecientes para las provincias, el gobernador Marcelo Orrego decidió solicitarle al vicegobernador Fabián Martín que continúe al frente de la Cámara de Diputados de San Juan. La definición responde a la necesidad de sostener consensos legislativos y acelerar las reformas impulsadas por la gestión.

La continuidad de Martín surge tras un análisis político realizado por el propio gobernador, quien consideró que la experiencia parlamentaria y el perfil dialoguista del vicegobernador son “activos fundamentales” para encarar esta etapa. Con un Congreso nacional en plena reconfiguración y debates abiertos sobre recursos, federalismo y financiamiento, la provincia busca mantener cohesión interna para afrontar el nuevo contexto.

Según fuentes oficiales, Orrego valoró especialmente la capacidad de Martín para articular acuerdos dentro del recinto y garantizar que las iniciativas del Ejecutivo tengan un tratamiento ágil. En este sentido, el vicegobernador decidió acompañar la visión estratégica del mandatario y priorizar la continuidad del proyecto provincial por sobre cualquier eventual cargo nacional.

En paralelo, el diputado provincial Federico Rizo confirmó que también permanecerá abocado a su labor en la Legislatura local, aportando estabilidad al esquema político interno.

Con esta definición, la banca de Diputado Nacional será ocupada por Carlos Jaime, actual legislador provincial y dirigente con plena confianza del oficialismo. Su llegada al Congreso se da con un mandato claro: defender los intereses y recursos de San Juan en un escenario nacional donde las discusiones sobre presupuesto, obras y distribución de fondos tendrán especial relevancia.

La decisión de Orrego reconfigura el tablero político local y proyecta una estrategia de cohesión institucional para enfrentar un 2026 que se anticipa de fuerte debate federal.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
Lo más visto