
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Con la firma de un convenio de cooperación con la emprensa Hub del Oeste, la cartera social busca capacitar a emprendedores avanzados, de modo que puedan desarrollar y aprovechar mejor sus capacidades, dando un valor agregado a su emprendimiento.
LocalesEl Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través de la Dirección de Juventudes, firmó un convenio de cooperación con la emprensa Hub del Oeste, para brindar capacitaciones a jóvenes emprendedores avanzados a través del programa “Emprende Juventud” que busca potenciar a emprendedores avanzados.
Para esto, convoca a emprendedores jóvenes de entre 18 y 30 años a participar. Podrán inscribirse desde el 16 al 30 de abril, inclusive, cabe destacar que los cupos son limitados y deben presentar una breve descripción de su emprendimiento.
Se tarta de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes y facilitarles herramientas para que logren desarrollar y aprovechar mejor sus capacidades, otorgando un valor agregado a su emprendimiento.
La capacitación tiene una duración de aproximadamente 4 meses donde se trataran diversas temáticas inherentes al emprendedurismo y tiene como objetivo ayudar a adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para lograr una marca exitosa.
El eje de cada uno de los módulos es brindarles herramientas para potenciar su emprendimiento y que más sanjuaninos y sanjuaninas logren una salida laboral que les permita desarrollarse como unidad productiva.
Estas capacitaciones incluyen temas como desarrollo de habilidades empresariales, finanzas, marketing, estratégica, entre otros.
Estuvieron presentes en la rúbrica del convenio el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el titular de Hub del Oeste, Leonardo Sieri; el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la directora de la Juventudes, Tania Villavicencio; la directora de Economía Social, Cinthya Garrido; la directora de Asociativismo, Luciana Mestre y el subdirector de Juventudes, Yamil Ochi.
Para inscribirse los interesados deben hacerlo en el siguiente enlace
También podrán asesorase de forma telefónica o de manera virtual, a través de los siguientes medios:
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
El evento, que se realizó en la provincia, reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos internacionales para debatir el futuro industrial de la región de Cuyo.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.