Escuchá Digital Play

DESDE SAN JUAN CAPACITARON A PROFESIONALES DE DISTINTAS PROVINCIAS EN LA NORMATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE ORGÁNICOS

Se realizó en la provincia el curso de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina, organizado en forma conjunta entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Bioeconomía de la Nación

Economía29 de mayo de 2024Pablo MerinoPablo Merino
WhatsApp Image 2024-05-29 at 12.34.00

Unos 56 profesionales de Catamarca, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fé y Buenos Aires se dieron cita en San Juan para formarse como “Implementadores” de la reglamentación nacional en materia de producción de orgánicos.

Los productos orgánicos representan una alternativa diferenciada y sustentable que agrega valor a los alimentos y que responde a un mercado interno y posibilidades de exportación en pleno crecimiento.
Argentina, con 3.6 millones de hectáreas certificadas, figura como segunda productora de orgánicos en el mundo, detrás de Australia. 

Por esto, desde la secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, que depende de la cartera productiva, se realizó en San Juan un curso que tuvo 3 días de duración, con el propósito de formar a profesionales en la implementación de la normativa orgánica que rige en el país.

Entre los temas que más despertaron interés, fue el paso a paso para certificar como orgánicas a hortalizas y semillas, charla dictada por Facundo Soria, de la Secretaria de Bioeconomía de la Nación.

La actividad tuvo también por objetivo mejorar la gestión de las Pymes agroalimentarias de la región y surgió en el marco del trabajo de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica a través de la ejecución del Plan Estratégico para el Sector Orgánico al 2030,  contando con el apoyo y colaboración de Instituciones como SENASA, INASE, INTA, INTI, MAPO, CACER Y Universidades entre otras.

Los profesionales tuvieron 2 jornadas teóricas y una tercera jornada de campo en una finca de la familia Yacanto en el departamento Pocito y en la planta de Fecoagro de Santa Lucia.

La actividad estuvo destinada a graduados en ingeniería agronómica, de la alimentación, técnicos en producción vegetal orgánica, técnicos apícolas o carreras equivalentes con deseos de especializarse como asesores o para quien quisiera actualizar sus conocimientos sobre la reglamentación y las exigencias de la producción orgánica. 

Esta capacitación fue posible gracias al trabajo conjunto del Área de Producción Orgánica de la Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional De la Secretaría de Bioeconomía de la Nación y la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo en Innovación de la Provincia de San Juan.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
calculadora-y-billetes-argentinos-en-mesa-1024x576

Luis Caputo confirmó que el Gobierno analiza una reforma del IVA para presionar a las provincias a que bajen impuestos

Redacción Informate San Juan
EconomíaEl lunes

El ministro de Economía afirmó que trabajan para "dividir el IVA" y que la parte del impuesto que corresponde a las provincias disminuya. Defendió el nuevo esquema cambiario y aseguró que el país "no está caro en dólares". Insistió con que la inflación "va a colapsar" y aseguró que el índice de abril será menor al de marzo.

muni pocito

Lo más visto
fumata-blanca

Fumata blanca: Hay un nuevo papa

Redacción Informate San Juan
UrgenteAyer

Emoción en el Vaticano, en el segundo día de cónclave se definió el futuro de la Iglesia. La chimenea de la Capilla Sixtina arrojó el humo blanco y ahora resta saber el nombre del nuevo Sumo Pontífice.