Escuchá Digital Play

Elecciones 2025: El Gobierno pone en marcha el proceso para votar por primera vez con la Boleta Única de Papel

El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.

Política 14 de julio de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
voto-en-blancojpg

Con el calendario en cuenta regresiva, el Gobierno a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), puso en marcha una serie de pasos para avanzar en el nuevo sistema de votación por Boleta Única de Papel (BUP), para elegir la mitad de la Cámara de Diputados y un cuarto de la de Senadores en las próximas elecciones generales del 26 de octubre.

Preocupados por la falta de participación electoral en las recientes elecciones provinciales, y para evitar posibles confusiones que deriven en la impugnación o recurrencia de votos, en las elecciones generales de octubre, la Casa Rosada puso en marcha una campaña de difusión que se empezará a reproducir en distintos medios y organismos oficiales a partir de este 20 de julio.

El objetivo es explicar a los ciudadanos cómo votar en las nuevas boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez a nivel nacional, dejando atrás la tradicional lista sábana donde cada partido o alianza imprimía su propia boleta que llevaba los nombres de todos los candidatos titulares y suplentes, se tomaban en el cuarto oscuro y depositaban en un sobre cerrado en la urna.

A diferencia del viejo sistema de lista sábana, integra en una sola papeleta a todos los partidos o alianzas, que se identifican por un número de ubicación, logo o sello partidario y color, la BUP solo permite imprimir foto y nombres de 2 a 5 candidatos titulares por cada uno de los cargos en disputa.

Solo 13 de las 24 provincias eligen el 26 de octubre diputados nacionales, mientras que 8 provincias eligen las 2 categorías de diputados y senadores este año. Entre estas últimas se encuentran: Catamarca, Salta, CABA, Chaco, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos y Santiago del Estero.

En tanto, solo 3 provincias (Catamarca, Santiago del Estero y posiblemente San Luis) elegirán este 26 de octubre, en concurrencia, legisladores provinciales, lo que se hará en una votación aparte y posterior a la nacional, en el mismo establecimiento.

¿Qué es la BUP y como funciona el nuevo sistema de votación nacional?

  • La Boleta Única Papel (BUP) es un instrumento de votación implementado por primera vez a nivel nacional, que reúne, en una sola papeleta, toda la oferta electoral de un distrito.
  • Cada votante, cuando llega al establecimiento de votación, recibe una boleta, firmada únicamente por la autoridad de mesa, tras presentar su DNI, el último que figura en el Padrón electoral.
  • Una vez con la BUP en mano, el votante se dirige al nuevo cuarto oscuro, que a diferencia del anterior sistema electoral no será una habitación cerrada, sino que será una caja de cartón armada sobre un pupitre a la vista del presidente de mesa.
  • El votante deberá marcar con una tilde, una X, o cualquier otro tipo de marca dentro de los casilleros en blanco, para elegir la opción de partido o alianza política elegida para cada categoría, ya sea diputados o senadores nacionales, según corresponda.
  • Una vez marcada la BUP, el votante doblará la boleta a la mitad, cerrándola de esa manera, para introducirla inmediatamente en la urna de cartón, a la vista de la autoridad de mesa.
  • La autoridad de mesa se queda con un troquel de la boleta, y le entrega al votante el comprobante de votación.

La BUP está organizada de la siguiente manera:

  • En las columnas verticales se ubican las diferentes agrupaciones políticas que participan de la elección (que será identificada con un logo, color y tendrá un número de ubicación que se consignará a partir de un sorteo).
  • En las filas horizontales se presentan las categorías o cargos en disputa, en este caso en las elecciones nacionales del 26 de octubre 8 provincias elegirán dos categorías: diputados nacionales y senadores nacionales, mientras que el resto lo hará solo para diputados nacionales.
  • En estas elecciones legislativas nacionales de 2025, las provincias en las que se voten dos categorías, en la primera fila se ubicarán los 2 primeros nombres de candidatos a senadores nacionales y en la segunda fila se ubicarán los 2 primeros candidatos de listas de diputados.
  • En tanto, cuando en 2027 tenga lugar la elección presidencial, la primera fila será ocupada por la categoría de los candidatos a presidente y vicepresidente, y luego en el mismo orden hacia abajo, los demás cargos electivos.
    Puede haber hasta 5 candidatos en la boleta de titulares. El resto de candidatos van a estar impreso en un afiche de votación que contendrá los nombres de todos los integrantes la lista completa, incluyendo titulares y suplentes.
  • La autoridad electoral colocará un afiche de votación por cada mesa de votación, a la vista para que los votantes puedan leer los nombres de todos los candidatos de cada fuerza política, mientras esperan turno para emitir su voto.

¿Qué no se puede hacer en el nuevo sistema de votación BUP?

  • Ya no se utilizarán sobres para guardar la Boleta.
  • Los votantes no pueden asistir a votar con sus propias boletas.
  • Los partidos políticos y alianzas que se presenten, no podrán imprimir sus propias boletas, ya que las únicas oficiales y válidas serán las que imprime bajo exclusiva responsabilidad el Estado nacional.
  • La DINE convocó al proceso de licitación para seleccionar las imprentas que se encargarán de la impresión de BUP en cada provincia o distrito electoral y seguirá todo el proceso bajo la supervisión de la justicia electoral.
  • A través de este sistema, todas las fuerzas estarán representadas por igual (más allá de la cantidad de fiscales que tengan para controlar el acto comicial) y previene el robo y falsificación de boletas en el cuarto oscuro.

BUP : ¿En qué casos será considerado voto nulo o recurrido?

Si el votante se equivoca al momento de marcar la opción electoral elegida, puede solicitar a la autoridad de mesa que le entregue otra BUP, y corregir su voto antes de guardarlo en la urna.

Previendo ese problema, sobre todo por ser la primera vez que se vota bajo este sistema, la justicia electoral ordenó la impresión del 5% más de boletas y se dispondrá de 1 talonario de suplementario por circuito electoral, que no tendrá número de mesa asignado y servirá para abastecer a las mesas que reclamen asistencia.

Serán las autoridades de mesa y los fiscales de cada fuerza o agrupación electoral los que decidan si un voto resulta válido, inválido o recurrido, a la hora de hacer el recuento provisorio.

En caso de no ponerse de acuerdo en el momento, el voto dudoso será recurrido para su posterior evaluación de la Justicia Electoral en el recuento definitivo.

Un voto será declarado nulo cuando tenga más de una marca en una misma categoría o cargo electivo, o en caso de introducir una boleta falsificada.

Si no hay marca en un casillero de cada categoría, será considerado “voto en blanco” en la categoría correspondiente.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto