
En Adelaida: Orrego intensifica vinculaciones para potenciar San Juan
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Política 14 de julio de 2025Con el calendario en cuenta regresiva, el Gobierno a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), puso en marcha una serie de pasos para avanzar en el nuevo sistema de votación por Boleta Única de Papel (BUP), para elegir la mitad de la Cámara de Diputados y un cuarto de la de Senadores en las próximas elecciones generales del 26 de octubre.
Preocupados por la falta de participación electoral en las recientes elecciones provinciales, y para evitar posibles confusiones que deriven en la impugnación o recurrencia de votos, en las elecciones generales de octubre, la Casa Rosada puso en marcha una campaña de difusión que se empezará a reproducir en distintos medios y organismos oficiales a partir de este 20 de julio.
El objetivo es explicar a los ciudadanos cómo votar en las nuevas boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez a nivel nacional, dejando atrás la tradicional lista sábana donde cada partido o alianza imprimía su propia boleta que llevaba los nombres de todos los candidatos titulares y suplentes, se tomaban en el cuarto oscuro y depositaban en un sobre cerrado en la urna.
A diferencia del viejo sistema de lista sábana, integra en una sola papeleta a todos los partidos o alianzas, que se identifican por un número de ubicación, logo o sello partidario y color, la BUP solo permite imprimir foto y nombres de 2 a 5 candidatos titulares por cada uno de los cargos en disputa.
Solo 13 de las 24 provincias eligen el 26 de octubre diputados nacionales, mientras que 8 provincias eligen las 2 categorías de diputados y senadores este año. Entre estas últimas se encuentran: Catamarca, Salta, CABA, Chaco, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos y Santiago del Estero.
En tanto, solo 3 provincias (Catamarca, Santiago del Estero y posiblemente San Luis) elegirán este 26 de octubre, en concurrencia, legisladores provinciales, lo que se hará en una votación aparte y posterior a la nacional, en el mismo establecimiento.
¿Qué es la BUP y como funciona el nuevo sistema de votación nacional?
La BUP está organizada de la siguiente manera:
¿Qué no se puede hacer en el nuevo sistema de votación BUP?
BUP : ¿En qué casos será considerado voto nulo o recurrido?
Si el votante se equivoca al momento de marcar la opción electoral elegida, puede solicitar a la autoridad de mesa que le entregue otra BUP, y corregir su voto antes de guardarlo en la urna.
Previendo ese problema, sobre todo por ser la primera vez que se vota bajo este sistema, la justicia electoral ordenó la impresión del 5% más de boletas y se dispondrá de 1 talonario de suplementario por circuito electoral, que no tendrá número de mesa asignado y servirá para abastecer a las mesas que reclamen asistencia.
Serán las autoridades de mesa y los fiscales de cada fuerza o agrupación electoral los que decidan si un voto resulta válido, inválido o recurrido, a la hora de hacer el recuento provisorio.
En caso de no ponerse de acuerdo en el momento, el voto dudoso será recurrido para su posterior evaluación de la Justicia Electoral en el recuento definitivo.
Un voto será declarado nulo cuando tenga más de una marca en una misma categoría o cargo electivo, o en caso de introducir una boleta falsificada.
Si no hay marca en un casillero de cada categoría, será considerado “voto en blanco” en la categoría correspondiente.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre.
El conductor de 45 años, oriundo de Mar del Plata, sufrió fracturas y cortes tras impactar contra un poste en la Ruta 11. Mira como quedó el auto.
El Gobierno oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados.
La medida busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y brindar mayor previsibilidad al calendario turístico y laboral. Cómo funcionará el nuevo esquema.
Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Primeramente se había levantado la medida de fuerza del jueves y ahora quedó todo sin efecto.
Antes de ser convocado al torneo a desarrollarse en Paraguay, Salinas realizó un entrenamiento durante un par de días en Olavarría junto a otros 40 jugadores de todos el país.