
A pesar de la confirmación del swap con EE.UU, el dólar oficial subió a $1.495
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Desde mañana toda familia que se abastezca a garrafa, podrá comprarla por menos de la mitad del valor de mercado
Economía03 de junio de 2024El gobierno de San Juan pone a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios muy accesibles, en cualquier departamento de la provincia.
Esto es posible, gracias al esfuerzo del gobierno, que aporta un subsidio significativamente mayor al de años anteriores, junto a la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocuparán de la entrega.
De este modo, a partir de esta semana se implementa el programa “Garrafa hogar” desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.
El mismo seguirá un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente, y que se extenderá durante los meses de junio a agosto.
Así, la garrafa de 10 kg que se consigue en el mercado por valores que superan los $15.000, podrá adquirirse a solo a $7.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kg podrá adquirirse a $12.000
“Siguiendo la instrucción del gobernador Orrego de brindar soluciones concretas a la situación difícil, que atraviesan muchas familias sanjuaninas, es que a través de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios de quien depende la Dirección de Defensa al Consumidor, lanzamos este programa para que en ninguna casa falte el calor de hogar”, dijeron desde el Ministerio de Producción.
Además, destacaron que “el Gobierno ha hecho un esfuerzo, con los principales distribuidores de garrafas de la provincia, para poder dar una respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año y que las familias puedan acceder a un valor muy económico respecto de los precios de mercado”.
Para esto, habrá un operativo que coordinará la dirección de Defensa al Consumidor, junto a los Municipios en cada departamento y de acuerdo con un cronograma que se irá dando a conocer en una agenda general cada semana y, por zonas, día por día.
Según se explicó, el operativo que inicia mañana, prevé visitar diariamente 2 o 3 departamentos y la entrega de estas garrafas se articulará con los Municipios desde donde se informarán los distintos puntos de encuentros, que se establecerán en locaciones de instituciones intermedias como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CICs, según el caso.
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.
El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.