
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
Acaban de habilitar una zona con internet en Tucunuco. A esta se suma la que se encuentra en la estación Matías Sánchez. El objetivo es ofrecer conectividad a quienes puedan tener un inconveniente en esta zona
Locales04 de junio de 2024Una jornada histórica se vivió en plena ruta que une a la ciudad de San Juan con Jáchal, al inaugurarse un nuevo punto de Wi-Fi. Esta vez fue en Tucunuco. A este punto se suma el de la estación Matías Sánchez que se encuentra a 30 kilómetros de allí. Y se viene un tercer punto, en Huaco.
De esta inauguración participó el secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, el director de Conectividad, Mauricio Sage, la ministra de Gobierno, Laura Palma y el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.
De este modo, el objetivo es instalar tres puntos de acceso Wi-Fi en el camino a Jachal. Hasta ahora se han inaugurado dos puntos y está planeado un tercero en Huaco. Cabe desatar que según contó Echegaray, la inversión es mínima porque ya contaba con estos equipos en la Dirección de Conectividad. Solo fue necesario instalar la señalización y el poste.
¿Cómo funciona?
Una persona llega, se conecta al Wi-Fi, que es libre y no requiere contraseña. La conexión abarca un radio de 70 metros y permite solicitar ayuda en caso de necesidad.
Esta solución ha sido posible gracias a la reutilización de la infraestructura existente, por lo que el costo es prácticamente nulo.
En cuanto a la capacidad del servicio, se ofrece 10 megas, suficientes para realizar llamadas y videollamadas sin problemas. Esta conectividad es crucial en una zona con deficiencias en el servicio de telefonía celular, permitiendo a los usuarios comunicarse en caso de incidentes o emergencias. Además, este punto de Wi-Fi facilita el acceso a otros servicios gubernamentales, como la plataforma Ciudadano Digital, la RedTulum, el servicio del 911, y la plataforma de turismo de San Juan.
Con esta iniciativa se cubre una necesidad importante en la ruta, ofreciendo una solución efectiva.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.