
Comenzó la cuarta negociación paritaria docente del año en San Juan
Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.


La Secretaria General del gremio UDAP dio detalles del último acuerdo del mes de junio y lo que viene por delante en cuanto a negociaciones paritarias docentes.
Educación26 de junio de 2024
Pablo Merino






Patricia Quiroga, Secretaria General del gremio UDAP adelantó que el próximo mes de julio habrá una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes y el gobierno provincial, buscando una nueva mejora salarial.
En diálogo con la prensa, Quiroga confirmó que durante el mes de junio se había aceptado la propuesta del 10% que se traslada directamente al valor índice, que había ofrecido el gobierno, entendiendo que era un porcentaje que superaba el índice inflacionario.
A la hora de ser consultada sobre que se esperaba sobre la próxima reunión paritaria, la Secretaria General respondió "La idea es dar más puntos al básico, nuestro sueldo es punto por valor índice. Lo que hemos aprobado este mes es el 10% al valor índice, es decir, que no se han tocado los puntos. Lo que pretendemos es volver a modificar estos puntos, la última vez se sumaron 20 en el mes de mayo".
La metodología de puntos está asociada con el Fonid, algo que Quiroga detallo " Antes se cobrara $40.000 pesos del Fonid, algo de lo que quedó a cargo la provincia y que redujo a $30 mil pesos, pero lo que resta, se llevaron a puntos en el pasado mes de mayo, la idea es seguir llevando estos 30 mil pesos al básico para, primeramente seguir blanqueando nuestro sueldo, lo que implicaría que eso repercuta en el aguinaldo y que también beneficie a los jubilados docentes".
Por último, Quiroga rescató que en el último mes, lo acordado, superó a la inflación, pero que aún resta acortar el desfasaje que se tuvo en el último mes del año pasado.





Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.





Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Alpine lo confirmó como piloto titular para la Fórmula 1 el próximo año.







