
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad
El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.


El ministro de Economía brindó precisiones del nuevo esquema monetario a los principales referentes del sector financiero.
Economía01 de julio de 2024
Redacción Informate San Juan






El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantuvieron este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas y públicas, tras el anuncio del comienzo de la "segunda etapa" del plan de estabilización económica, cuyo eje será "la emisión monetaria cero".
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantuvieron este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas y públicas, tras el anuncio del comienzo de la "segunda etapa" del plan de estabilización económica, cuyo eje será "la emisión monetaria cero".
Los funcionarios nacionales recibieron a los referentes del sector financiero para brindarles detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasará su deuda al Tesoro y avanzaron en las precisiones sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), el instrumento que servirá para regularizar este traspaso y será administrado por la autoridad monetaria pero con un interés pagado por el Tesoro.

A la salida del encuentro, distintas voces del sector bancario se expresaron satisfechas por los resultados del mismo. Así quedó reflejado en palabras del CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, quien lo calificó como "una reunión muy buena" y apoyó las iniciativas gubernamentales asegurando que "las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos".
En ese sentido, precisó que lo expuesto por el Gobierno propone "un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal", frente a lo que consideró que "con solvencia fiscal tiene que mejorar la economía", señalando que ese "es el camino".
En esa línea, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili "explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro", sobre la que puntualizó que va a estar "garantizada por el Banco Central", por lo que consideró que "es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria".
Asimismo, señaló que "Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas".
Al mismo tiempo, Cesario aseguró que los funcionarios "nos dijeron que estamos en superávit fiscal, superávit comercial y con emisión cero. Y esto es lo fuerte del programa, sin emisión no puede haber inflación, sin emisión no se pueden escaparse o deteriorarse los fundamentos de la economía o las condiciones macro de la economía. Ellos interpretan que esto está bueno, y nosotros la verdad que también".
Al igual que lo había adelantado Bausili, el empresario bancario reveló que en durante el cónclave les confirmaron que en la próximas semanas "van a haber normas por parte del Ministerio de Economía en términos de cómo va a ser la letra de programación monetaria, y normas del Banco Central vinculadas a la liquidez del sistema".
En este marco, el mercado financiero reacciona con una suba del dólar y una caída de bonos y acciones a las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.
El dólar paralelo sube $40 y se vende a $1.405, mientras que los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York presenta caídas lideradas por las entidades financieras, como en el caso de Banco Superville, que retrocede 3,8% junto con el BBVA que baja un 3,5% y el Banco Macro que sufre un descenso del 3%.
Fuente: NA.





El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







