
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
El Secretario de gobierno habló sobre como encara el gobierno la próxima reunión paritaria con los gremios docentes que se realizará el próximo 10 de julio.
Educación09 de julio de 2024En diálogo con Radio Galana, el Secretario de Gobierno, Emilio Achem, adelantó lo que será una nueva reunión paritaria con los docentes, en donde destacó la predisposición de ambas partes a mantener una apertura a las conversaciones en pos de mejorar la situación de los docentes.
Achem, se refirió a que el diálogo es una marca registrada del gobierno: "Lo que el gobierno de Marcelo Orrego ofrece para el trato salarial es el diálogo y el avance permanente hacia una mejora, no la confrontación, no el paro, ni la presión, ni poner a nadie de rehén. Orrego es un hombre de diálogo que nunca busca la confrontación y como ministros tenemos esa misma obligación".
En cuanto a la situación económica en general, destacó que “La situación salarial viene mal, viene siendo un tema con atraso desde hace varios años para atrás, lo manifiestan de esta manera los gremios. Nosotros no somos magos, en siete meses no podemos recuperar lo que se viene perdiendo desde hace 20 años, pero es muy importante que todos sepamos cuáles son las circunstancias y las condiciones en la que nos encontramos todos, y sabiendo que estamos haciendo el máximo esfuerzo, tanto el gobierno como los gremios".
Por último, se refirió a los frutos de las reuniones pasadas con los gremios docentes: "Los gremios han conseguido mucho con nosotros, lo que ellos proponen, el gobierno busca la forma de ir encontrando las posibilidades reales de poder cumplir, cuando las propuestas son posibles".
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
En Sarmiento, Capital y Jáchal se realizaron los actos de entrega de certificados correspondientes a las capacitaciones dictadas durante el año 2024. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, ratificó la continuidad del programa en la provincia.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.