
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.
Educación25 de noviembre de 2025
Informate San Juan






San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de computadoras educativas del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, con dos actos realizados en los departamentos 9 de Julio y Sarmiento, encabezados por el gobernador Marcelo Orrego junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Con esta acción finalizada, la provincia alcanzó la entrega total de 30.000 dispositivos, entre netbooks para estudiantes y notebooks para docentes.
Las últimas entregas en 9 de Julio y Sarmiento permitieron completar la distribución prevista para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas primarias de gestión estatal, en todos los departamentos sanjuaninos. A esto se sumaron más de 5.000 notebooks destinadas a docentes de instituciones de gestión pública y gestión privada, en el mismo marco programático.
En este contexto, Orrego dijo: “Este programa digital alcanza a 25.000 chicos de quinto y sexto grado y también a 5.000 docentes, que van a contar con una herramienta fundamental para su aprendizaje”.
Agregó que “en un contexto de modernización y de comprensión de lo global, las netbooks y notebooks son un instrumento clave para que los chicos aprendan y se preparen para el futuro".
Para concluir dijo: “La logística para distribuir más de 30.000 dispositivos es enorme y el Ministerio de Educación está haciendo un trabajo extraordinario para que todo salga muy bien”.
La iniciativa del Gobierno provincial, desarrollada a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, impulsa la alfabetización digital y la igualdad de oportunidades, permitiendo que miles de estudiantes accedan a tecnología actualizada para acompañar sus trayectorias escolares.
Las computadoras adquiridas por el Gobierno de San Juan con el acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) cuentan con más de 30 aplicaciones educativas para Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Robótica e Inclusión, entre ellas LibreOffice, GeoGebra, Scratch, Stellarium, OpenShot y Tux Paint, además de herramientas accesibles como Eviacam y Arasuite.
Los equipos también incluyen entornos para experimentar con Inteligencia Artificial sin conexión mediante modelos como Llama3, Phi y Mistral, permitiendo a los estudiantes aprender sobre IA de forma segura y guiada.
El programa “Maestro de América, cultivando el futuro” se articula con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y permite consolidar una estrategia integral que vincula lectura, escritura, tecnología e innovación pedagógica en las aulas de toda la provincia.
Con la distribución completada en 9 de Julio y Sarmiento, San Juan finaliza una acción educativa que habilita a estudiantes y docentes a apropiarse de herramientas concretas para crear, investigar y aprender con mayor autonomía.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Tras algunas semanas en las que se llevaba a cabo una sola lectura virtual, el Tribunal Oral Federal 7 avanza con un cambio en el cronograma. Una de las imputadas es Cristina Kirchner.

El presidente de la Nación, que más de una vez declaró su oposición a la cúpula de la AFA, se expidió por redes sociales en medio del polémico desaire a la "obligación" de honrar el título otorgado a Rosario Central por ganar la tabla anual.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).







