
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
El objetivo es crear espacios de visibilidad y comercialización con un sentido de pertenencia para aprovechar los recursos propios del Paraje.
Locales15 de julio de 2024Unos 20 emprendedores fueron capacitados en marketing digital y fotografía publicitaria en el paraje Difunta Correa. La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Las personas capacitadas forman parte del personal del Hotel Terraza que conforman una Fundación. Los rubros en lo que se capacitaron fueron: gastronomía, repostería, panificación, comercio multifuncional, albañilería, servicio de limpieza, atención al cliente y recepción de clientes en el hotel, tejido y reciclado.
Según comentó Cintyhia Garrido, directora de Economía Social, “la intención es poder generar espacios de visualización y comercialización para los emprendedores locales”. A la vez, agregó que “se busca generar un sentimiento de pertenencia en ellos y potenciar los recursos propios del Paraje. Fue un grupo muy dinámico y cooperativo. Los participantes valoraron el esfuerzo para el dictado de la charla y destacaron que era la primera vez que se dictaba una capacitación para emprendedores de la zona", señaló Garrido.
"Existe la intención de generar espacios de comercialización para los emprendedores regionales. El objetivo principal es hacer partícipes del crecimiento de la Difunta, junto a las personas que viven en la zona, que se sientan protagonistas y no meros espectadores de lo que va creciendo dicho punto turístico", destacó.
Las personas que participaron se fueron muy satisfechas y solicitaron la posibilidad de poder hacer otras charlas sobre la temática. La parte práctica, tanto en fotografía como en costos o presencia en ferias, diseño de indumentaria y moldería fueron los temas que más les interesaron a los participantes.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Tras la cadena nacional, el Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción.
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.