
Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
Cuatro de ellos fueron en Bogotá y uno en Ibagué. La policía de la capital informó más de 9000 llamados, 5000 de ellos por riñas.
Mundo15 de julio de 2024Las peleas entre hinchas colombianos tras la derrota 1-0 de la selección ante Argentina por la final de la Copa América dejaron un saldo de cinco personas asesinadas, aunque la jornada fue "tranquila", según la policía local.
Tres de los cuatro asesinatos que se dieron en Bogotá fueron con armas blancas y se debieron a una riña entre hinchas, indicaron fuentes oficiales, y por los hechos hay tres detenidos. El quinto asesinato ocurrió en Ibagué, una ciudad a unos 200 kilómetros al sur-oeste de la capital.
Según el balance final que presentó la Policía Metropolitana de Bogotá, el saldo de la final de la Copa América fue:
Incautaciones
"De momento lo que reportamos del día de ayer hasta esta madrugada es un parte completo de tranquilidad", dijo sin embargo este lunes el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata.
En tota hubo más de 5000 llamadas asociadas a peleas; y en las reuniones públicas y privadas que hubo en todo el país se impusieron 1200 multas y se detuvo a 25 personas.
Los desmanes más graves se produjeron en varios barrios de Bogotá y el municipio vecino Soacha, por "riñas entre los propios hinchas, pero controladas por la Policía", estimó el director encargado de la Policía.
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.