
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
En la exposición agroindustrial más importante del país, 28 empresas locales mostrarán sus productos al mundo
País16 de julio de 2024La gran muestra, que se realiza en el gigantesco predio de La Rural, hace 136 años tiene como lema “El campo es mucho más que campo”. Este año son 28 las empresas sanjuaninas que mostrarán al mundo su quehacer productivo, del 18 al 28 de julio.
Al tratarse de la exposición internacional agroindustrial más importante del país, el gobierno de Marcelo Orrego planificó una estrategia conjunta de la que participan los ministerios de Producción, Economía, Turismo y también el EPSE.
La Expo Rural es un punto de encuentro para productores, visitantes y profesionales del sector que podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.
Con la presencia de 400 expositores comerciales, 15 provincias y más de 2000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes, este evento, es un verdadero centro de negocios del agro y, además, vidriera internacional de los agronegocios por excelencia.
San Juan se lucirá con degustaciones dirigidas de aceite de oliva, aceitunas, vinos y productos tipo gourmet, entre otras delicatessen. Lo novedoso del evento serán las diversas actividades para toda la familia tales como el tambo robótico demostrativo, las vueltas en pony, variadas exhibiciones de 4×4, shows en pista, desfiles, un renovado paseo gastronómico, los remates y el tan esperado concurso de novillos.
Las empresas locales recibirán además la visita en el stand de las empresas extrajeras que participan de las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. También de las empresas y startups agtech presentes en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.
En el Stand de San Juan, todos los días, 2 empresas presentan su historia, productos y visión de negocios en el escenario con degustaciones a cargo de la sommelier Magalí Álvarez y la chef Paulina Correa.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.