
San Juan rindió homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Néstor Marcelo Álvarez será el nuevo jefe de la Policía de San Juan en Lugar de Lirola.
Locales16 de julio de 2024Una noticia de alto impacto se conoció en las últimas horas, y es que mediante un comunicado, el gobierno provincial informó que desplazaba de su cargo como Jefe de la Policía a Eduardo Lirola, decisión que había tomado el primer mandatario provincial, Marcelo Orrego. En su lugar asumirá Néstor Marcelo Álvarez, quien cuenta con una amplia trayectoria en la Policía.
¿Quién es Néstor Álvarez?
Ingresó a la fuerza como oficial ayudante, tras ser escolta de bandera en la Escuela de Cadetes. Lo nombraron en dicho cargo el 1° de enero de 1992, cuando tenía 20 años. Trabajó por tres años en la Comisaría 1° de Capital, para luego pasar a la Comisaría 25° de Rawson, en donde estuvo desde enero de 1995 hasta diciembre de 1997, y lo designaron en enero de 1998.
Durante el 2001 trabajó como sumariante, con la jerarquía de Oficial Inspector en la División Asuntos Internos, por doce años. Allí fue designado como jefe de Asuntos Internos. Posteriormente, continuó como sumariante en la Oficina de la Subsecretaría de Control de Gestión, en donde se desempeñó durante los años 2013 y 2014.
En enero de 2020, Álvarez, se convirtió en el Jefe de Dirección de Operaciones Policiales D-3 y estuvo a su cargo el área compuesta por División Comando Radioeléctrico, División Infantería, Sección Montada y Canes, entre otras.
Durante la pandemia fue designado jefe del Comando Unificado, conformado por Policía Federal, Gendarmería Nacional y PSA.
En ese mismo año fue ascendido a la jerarquía de Comisario General y en septiembre lo nombraron Subjefe de la Policía de San Juan, ocupando el cargo hasta febrero de 2022, cuando pasó a retiro obligatorio.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción, junto a la empresa Sandvik Argentina S.A. firmaron un acuerdo clave para fortalecer la capacitación técnica en comunidades mineras, con foco en la empleabilidad y el desarrollo tecnológico.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Ya se colocó los primeros pórticos en una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
Desde criaturas fantásticas, gestos inesperados y representaciones inclusivas, los nuevos diseños prometen convertirse rápidamente en protagonistas de los chats.
Participan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.