Escuchá Digital Play

Atención docentes: Junta Primaria convoca a inscripción de Traslados Preferenciales y Ordinarios 2025

Los interesados deben acudir del 1 al 15 de agosto a Mesa de Entrada del Ministerio de Educación.

Educación23 de julio de 2024Pablo MerinoPablo Merino
aula-vacia-1024x576-1

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria de acuerdo a la Resolución Nº 10816-ME-2024 y demás normativa legal vigente, desde el 1 al 15 de agosto, procederá a la inscripción de los docentes titulares en situación activa que deseen trasladarse en la misma categoría, jerarquía, modalidad y denominación, dependiente de las Direcciones de Educación: Inicial, Primaria, Especial, y de Adultos.

Los docentes interesados deberán iniciar el trámite por Mesa de Entradas del Ministerio de Educación, ubicado en 2 piso del Centro Cívico, en horario de 7:30 a 12:30, tienen que bajar el formulario de inscripción de la página del Ministerio de Educación –ícono Junta Primaria – Traslados-.

*El concurso se ajustará al siguiente cronograma:

*Inscripción: del 1 al 15 de agosto de 2024

*Valoración: 16 de agosto al 31 de octubre de 2024

*Notificación de Antigüedad y otorgamiento del traslado: del 6 al 11 de noviembre

*Apelación de Antigüedad u otorgamiento del Traslado: 14 de noviembre de 2024

*Resolución de Apelación: 18, 19 y 21 de noviembre de 2024

*Notificación de Apelación: 27 de noviembre de 2024

*Presentación de Recursos Jerárquicos: 28 de noviembre de 2024

*Elevación de Recursos Jerárquicos: 29 de noviembre de 2024

*Exhibición de Listados Provisorios: 4 de diciembre de 2024

*Apelación de Listados Provisorios: 5 de diciembre de 2024

*Resolución de Apelaciones: 12 de diciembre de 2024

*Exhibición de Listados Definitivos: 16, 17 y 18 de diciembre de 2024 

 Al momento de la inscripción, los aspirantes deberán cumplimentar los siguientes requisitos, de acuerdo a lo establecido por la Ley Provincial Nº 64-H, Arts. 53 al 60 inclusive:

Maestros

Traslado Ordinario: deberán acreditar haber desempeñado dos (2) años lectivos calendarios inmediatos anteriores al pedido de traslado del cargo del cual solicitan traslado; debiendo adjuntar:

  • Fotocopias de Conceptos legalizados por la autoridad inmediata superior.
  • Declaración Jurada de Cargos completa (en el caso de poseer cargos en gestión privada u otro organismo público debe estar refrendada por la Autoridad competente de dicho organismo).
  • Fotocopia de DNI cara y anverso
  • Resolución del cargo titular por el cual se traslada.

Traslado Preferencial: deberán acreditar haber desempeñado un (1) año lectivo calendario, anterior al pedido de traslado; debiendo adjuntar:

  • Fotocopia de Concepto Profesional legalizado por la autoridad inmediata superior.
  • Declaración Jurada de Cargos completa (en el caso de poseer cargos en gestión privada u otro organismo público debe estar refrendada por la Autoridad competente de dicho organismo).
  • Fotocopia de DNI cara y anverso
  • Resolución del cargo titular por el cual se traslada.

Toda la documentación debe estar legalizada. El docente y la/s autoridad/es jerárquica/s deben rubricar con la firma respectiva la solicitud. Asimismo, deberá adjuntar documentación que acredite en forma fehaciente la causal invocada, y los requisitos establecidos en el Artículo 56 de la Ley Nº 64-H.

Directivos

Traslado Ordinario: los directivos deberán acreditar concepto no inferior a Muy Bueno en los últimos tres (3) años de ejercicio como titular en el establecimiento y en el cargo a trasladar; debiendo adjuntar:

  • Fotocopias de Conceptos legalizado por la autoridad inmediata superior.
  • Declaración Jurada de Cargos completa (en el caso de poseer cargos en gestión privada u otro organismo público debe estar refrendada por la Autoridad competente de dicho organismo).
  • Fotocopia de DNI cara y anverso
  • Resolución del cargo titular por el cual se traslada.

Toda la documentación debe ser legalizada. Asimismo, el docente y la/s autoridad/es jerárquica/s deberán rubricar con la firma respectiva la solicitud.

 

Traslado Preferencial: deberán acreditar haber desempeñado un (1) año lectivo calendario, anterior al pedido de traslado; debiendo adjuntar:

Fotocopia de Concepto Profesional legalizado por la autoridad inmediata superior.
Declaración Jurada de Cargos completa (en el caso de poseer cargos en gestión privada u otro organismo público debe estar refrendada por la Autoridad competente de dicho organismo).
Fotocopia de DNI cara y anverso
Resolución del cargo titular por el cual se traslada.
El docente y la/s autoridad/es jerárquica/s deben rubricar con la firma respectiva la solicitud. Asimismo, debe adjuntar documentación que acredite en forma fehaciente la causal invocada, y los requisitos establecidos en Artículo 56 de la Ley Nº 64-H.

Por consultas o mayor información, comunicarse en horario de 8 a 13 al teléfono 4302206, o acudir a calle Tucumán 75 norte, Capital.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto