
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Los trabajos de reemplazo de luminarias y poda, optimizaron la iluminación, mejorando la visibilidad y seguridad en estos espacios verdes concurridos.
Locales26 de julio de 2024El Jardín de los Poetas y los Jardines de la Hostería se ven actualmente renovados gracias a las mejoras en su iluminación. Estas tareas incluyeron el reemplazo de las luminarias existentes por modelos de mayor potencia, así como una poda para despejar las luminarias y la extracción de árboles secos. Esta intervención integral ha optimizado la iluminación, realzando la estética de los jardines y creando un entorno más seguro y agradable para sus visitantes.
Estas obras forman parte del plan de mejoramiento invernal de los espacios públicos del Gobierno Provincial, gestionado por la Subdirección de Espacios Verdes, del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. El objetivo es asegurar que estos jardines estén en condiciones óptimas para recibir a los ciudadanos durante la temporada estival.
Como parte de las mejoras en el Jardín de los Poetas, se realizó el reemplazo de proyectores en torres de iluminación. En total, se efectuaron trabajos de sustitución en 7 torres de 9 metros de alto, ya que muchos de los equipos de iluminación estaban fuera de servicio y se reemplazaron por equipos LED de 180W.
En los Jardines de la Hostería, donde el 40% de las luminarias no funcionaban, se logró restablecer el servicio mediante el reemplazo de las fuentes de alimentación (switching). Debido a las continuas variaciones en las líneas de acometida en la zona, se mejoraron las protecciones contra sobrecarga y subtensión para proteger el sistema de iluminación. Estas mejoras también contribuyen a aumentar la seguridad de las instalaciones, evitando descargas eléctricas para los visitantes.
Estos trabajos realizados mejoraron la distribución de la iluminación y la visibilidad en los espacios verdes, destacando la renovación de luminarias y el mantenimiento del entorno. La optimización realizada no solo realza la estética de los jardines, sino que también incrementa la seguridad.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.