
Se realizó la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para ejecutar las obras necesarias para la instalación del nuevo transformador de 450 MVA.
Los trabajos de reemplazo de luminarias y poda, optimizaron la iluminación, mejorando la visibilidad y seguridad en estos espacios verdes concurridos.
LocalesEl Jardín de los Poetas y los Jardines de la Hostería se ven actualmente renovados gracias a las mejoras en su iluminación. Estas tareas incluyeron el reemplazo de las luminarias existentes por modelos de mayor potencia, así como una poda para despejar las luminarias y la extracción de árboles secos. Esta intervención integral ha optimizado la iluminación, realzando la estética de los jardines y creando un entorno más seguro y agradable para sus visitantes.
Estas obras forman parte del plan de mejoramiento invernal de los espacios públicos del Gobierno Provincial, gestionado por la Subdirección de Espacios Verdes, del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. El objetivo es asegurar que estos jardines estén en condiciones óptimas para recibir a los ciudadanos durante la temporada estival.
Como parte de las mejoras en el Jardín de los Poetas, se realizó el reemplazo de proyectores en torres de iluminación. En total, se efectuaron trabajos de sustitución en 7 torres de 9 metros de alto, ya que muchos de los equipos de iluminación estaban fuera de servicio y se reemplazaron por equipos LED de 180W.
En los Jardines de la Hostería, donde el 40% de las luminarias no funcionaban, se logró restablecer el servicio mediante el reemplazo de las fuentes de alimentación (switching). Debido a las continuas variaciones en las líneas de acometida en la zona, se mejoraron las protecciones contra sobrecarga y subtensión para proteger el sistema de iluminación. Estas mejoras también contribuyen a aumentar la seguridad de las instalaciones, evitando descargas eléctricas para los visitantes.
Estos trabajos realizados mejoraron la distribución de la iluminación y la visibilidad en los espacios verdes, destacando la renovación de luminarias y el mantenimiento del entorno. La optimización realizada no solo realza la estética de los jardines, sino que también incrementa la seguridad.
Se realizó la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para ejecutar las obras necesarias para la instalación del nuevo transformador de 450 MVA.
El flamante Secretario de Seguridad habló con la prensa y comenzó a dar esbozos de lo que será su gestión en un área tan sensible como lo es la seguridad pública.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Funcionarios gubernamentales, veterinarios y representantes de asociaciones protectoras de animales trabajarán con el objetivo de disminuir la fauna callejera y el reforzar el abordaje territorial.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Se está evaluando la posibilidad de construir una Rotonda en la intersección de ruta nacional N° 20 con calle Gorriti.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.