
Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad
La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.


Equipos de la dirección de Pymes y Emprendedores, recorren los departamentos para explicar las herramientas financieras que están a disposición del sector productivo, de servicios y comercial.
Locales01 de agosto de 2024
Pablo Merino






El gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas y de Producción, Trabajo e Innovación, junto con el Banco San Juan y CFI, llevan adelante un importante plan de créditos destinado a fortalecer la matriz productiva de la provincia.
En este caso llegaron a Rivadavia con la finalidad en poner a disposición de las empresas y emprendedores de la provincia, un paquete crediticio valuado en $35 mil millones. Además, los fondos están destinados a financiar tanto el giro normal de los negocios como las inversiones proyectadas para impulsar el crecimiento de las ventas.
Los detalles del programa
El costo financiero del paquete anunciado para la generalidad de las empresas y de los emprendedores sanjuaninos es del 26% anual variable.
Para los actores más pequeños de la economía local, como es el sector emprendedor, integrado básicamente por monotributistas y autónomos, se ha dispuesto un financiamiento de 1.000 millones de pesos, de los cuales 400 millones son para financiar el capital de trabajo a 12 meses de plazo y 600 millones para bienes de inversión a 36 meses de plazo.
En todas las líneas de inversión, sean destinadas a emprendedores, Mipymes o grandes empresas, si la inversión va destinada a hacer más eficiente el uso de dos recursos estratégicos, como son el agua y la energía, el costo financiero se reduce al 22,75% anual variable.
Participaron de la exposición de las herramientas financiera el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky y funcionarios del departamento. También formaron parte el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, Agustina Amodey, Consejo Federal de Inversiones (CFI), Gustavo Gelusini, de Fiduciaria San Juan y Martín Palisa, Agencia Inversiones San Juan.





La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El operativo, autorizado por la Justicia, marca un nuevo paso en la conservación de la fauna silvestre sanjuanina, con 20 aves nativas fueron liberadas en Sarmiento.





Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







