
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
Equipos de la dirección de Pymes y Emprendedores, recorren los departamentos para explicar las herramientas financieras que están a disposición del sector productivo, de servicios y comercial.
Locales01 de agosto de 2024El gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas y de Producción, Trabajo e Innovación, junto con el Banco San Juan y CFI, llevan adelante un importante plan de créditos destinado a fortalecer la matriz productiva de la provincia.
En este caso llegaron a Rivadavia con la finalidad en poner a disposición de las empresas y emprendedores de la provincia, un paquete crediticio valuado en $35 mil millones. Además, los fondos están destinados a financiar tanto el giro normal de los negocios como las inversiones proyectadas para impulsar el crecimiento de las ventas.
Los detalles del programa
El costo financiero del paquete anunciado para la generalidad de las empresas y de los emprendedores sanjuaninos es del 26% anual variable.
Para los actores más pequeños de la economía local, como es el sector emprendedor, integrado básicamente por monotributistas y autónomos, se ha dispuesto un financiamiento de 1.000 millones de pesos, de los cuales 400 millones son para financiar el capital de trabajo a 12 meses de plazo y 600 millones para bienes de inversión a 36 meses de plazo.
En todas las líneas de inversión, sean destinadas a emprendedores, Mipymes o grandes empresas, si la inversión va destinada a hacer más eficiente el uso de dos recursos estratégicos, como son el agua y la energía, el costo financiero se reduce al 22,75% anual variable.
Participaron de la exposición de las herramientas financiera el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky y funcionarios del departamento. También formaron parte el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, Agustina Amodey, Consejo Federal de Inversiones (CFI), Gustavo Gelusini, de Fiduciaria San Juan y Martín Palisa, Agencia Inversiones San Juan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.