
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad
El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.


La Administración Nacional de la Seguridad Social acercó el calendario completo del nuevo mes para saber cuándo se depositarán los montos en cada cuenta.
Economía03 de agosto de 2024
Redacción Informate San Juan






Inicio un buen mes, por lo que resulta muy importante conocer las fechas de pago de las distintas prestaciones que entrega la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Distintos grupos sociales percibirán apoyos por parte del organismo durante agosto 2024, que se abonarán en distintas jornadas.
Entre los programas que aparecen en el calendario está la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), jubilaciones y pensiones de distintos rangos, las Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares de PNC y el Seguro por Desempleo, entre otros.

La agenda indica que estos beneficios se cobrarán entre el 8 y el 28 de agosto de 2024, por lo que los titulares percibirán el dinero en sus cuentas en ese lapso de tiempo.
Jubilaciones y pensiones del haber mínimo
DNI terminados en 0: 8 de agosto.
DNI terminados en 1: 9 de agosto.
DNI terminados en 2: 12 de agosto.
DNI terminados en 3: 13 de agosto.
DNI terminados en 4: 14 de agosto.
DNI terminados en 5: 15 de agosto.
DNI terminados en 6: 16 de agosto.
DNI terminados en 7: 19 de agosto.
DNI terminados en 8: 20 de agosto.
DNI terminados en 9: 21 de agosto.
Jubilaciones y pensiones que estén por sobre el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto.
DNI terminados en 2 y 3: 23 de agosto.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto.
DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto.

Pensiones No Contributivas (PNC)
Documentos terminados en 0 y 1: 8 de agosto.
Documentos terminados en 2 y 3: 9 de agosto.
Documentos terminados en 4 y 5: 12 de agosto.
Documentos terminados en 6 y 7: 13 de agosto.
Documentos terminados en 8 y 9: 14 de agosto.
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Todos: 9 de agosto al 10 de septiembre.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todos: 8 de agosto al 10 de septiembre.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 8 de agosto.
DNI terminados en 1: 9 de agosto.
DNI terminados en 2: 12 de agosto.
DNI terminados en 3: 13 de agosto.
DNI terminados en 4: 14 de agosto.
DNI terminados en 5: 15 de agosto.
DNI terminados en 6: 16 de agosto.
DNI terminados en 7: 19 de agosto.
DNI terminados en 8: 20 de agosto.
DNI terminados en 9: 21 de agosto.
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
DNI terminados en 0: 9 de agosto.
DNI terminados en 1: 12 de agosto.
DNI terminados en 2: 13 de agosto.
DNI terminados en 3: 14 de agosto.
DNI terminados en 4: 15 de agosto.
DNI terminados en 5: 16 de agosto.
DNI terminados en 6: 19 de agosto.
DNI terminados en 7: 20 de agosto.
DNI terminados en 8: 21 de agosto.
DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 12 de agosto.
DNI terminados en 2 y 3: 13 de agosto.
DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto.
DNI terminados en 6 y 7: 15 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 16 de agosto.
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 21 de agosto.
DNI terminados en 2 y 3: 22 de agosto.
DNI terminados en 4 y 5: 23 de agosto.
DNI terminados en 6 y 7: 26 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 27 de agosto.





El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







