
Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
Durísimas acusaciones de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández. Detalles de la grave denuncia judicial
País13 de agosto de 2024La ex primera dama denunció “violencia reproductiva”, “golpes constantes” y apuntó además contra una exministra por no protegerla. Declarará este martes por zoom a las 10 ante la fiscalía desde Madrid.
Fabiola Yañez pidió hoy a la justicia ser querellante en una durísima presentación contra el expresidente Alberto Fernández. En un escrito judicial habló por primera vez de “violencia reproductiva”, de los “golpes constantes” que recibía y de una relación de maltrato que data de 2016 cuando aún ni pensaban que llegarían a Olivos.
La acusación que lanza contra Fernández es grave: "lesiones graves doblemente calificada por el vínculo y perpetradas en el marco de violencia de género con abuso de poder y de autoridad”. A ello le suma amenazas coactivas.
Ya con representante legal, la abogada Mariana Gallego, Fabiola Yañez estuvo en el Consulado argentino en Madrid, para avanzar con los trámites del expediente.
En una primera presentación escrita, Fabiola relata que "los actos de hostigamiento”, y el “maltrato” comenzaron en el año 2016, cuando ambos convivían en el departamento de Puerto Madero, donde reside actualmente Alberto y fue allanado días atrás.
Ella relata un episodio que ocurrió cuando comenzaron a convivir, enmarcado en “violencia reproductiva”.
Fabiola habla con crudeza. Los especialistas explican que es un tipo de violencia de género en la que se afecta la libertad y decisión sobre el cuerpo, sobre tener o no un hijo, por ejemplo.
La interrupción de un embarazo ni bien comenzaron a convivir, forma parte del repaso de su vida junto al ex mandatario, que ahora Fabiola relata ante sede judicial.
Fabiola sabía que Alberto Fernández tenía relaciones con otras empleadas de la Casa Rosada, que incluso se lo contaban.
En la presentación escrita, Yáñez hace referencia a los tratamientos psicológicos y psiquiátricos a los que tuvo que ser sometida que incluyeron la prescripción de medicamentos. Recuerda Fabiola cuando la mantenían dormida en Olivos.
Luego remarcó la violencia verbal que muchas veces terminaba en cachetazos. Sobre uno de los moretones que pudo verse en su brazo, explicó que fue en una oportunidad en la que intentó irse de la quinta.
Así se refirió Yañez cuando apuntó contra el Ministerio de la Mujer por no haberla ayudado. Ello ocurrió durante la gestión de Ayelén Mazzina, la segunda ministra de la mujer del gobierno de Alberto Fernández.
El Ministerio de la Mujer se creó por primera vez durante la gestión de Alberto Fernández. Sobre ello habló en la entrevista que dio a Infobae. Pero ahora precisó el nombre de la ministra a cargo.
En su presentación ante la justicia, Yañez ratificó que buscó ayuda en ese organismo y que no la recibió. “Sentí que me estaban tomando el pelo”. Dijo que intentó acercarse durante la gestión de Mazzina, la segunda ministra de la mujer del gobierno de Alberto.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.