
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
El gobierno nacional reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) mediante el Decreto 730/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
País14 de agosto de 2024La norma establece la conversión de la estructura jurídica de las instituciones, ya que "no se podrá impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva", siempre y cuando "esté reconocida por la ley".
De esa manera, el Gobierno avanzó en la reglamentación que permite a los clubes que se conviertan en SAD, un cambio resistido por gran parte de la dirigencia del fútbol argentino.
Según el decreto, los "asociados a las asociaciones civiles" serán "quienes participen en la asamblea extraordinaria de la asociación que considere la decisión de transformar a la entidad en sociedad anónima o resuelva ser socia de sociedades anónimas".
La disposición establece además que los clubes y asociaciones "tendrán derecho a mantener su participación en toda competición en la que intervinieran bajo su estructura jurídica anterior y en las mismas condiciones que se encontraban con anterioridad a la modificación producida".
Y le da un plazo de un año a la AFA y al resto de asociaciones, federaciones y confederaciones para que adapten sus normas a esta medida.
Ayer se refirió al tema el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien sostuvo: "La AFA tiene que cumplir porque es parte del sistema deportivo de la Argentina. Y la ley de deportes te obliga a que no puedas rechazar un club independientemente de la forma jurídica en la cual decida organizarse".
"Si un club quiere cambiarse, la AFA no puede negarse porque estaría violando la ley. Creemos que van a generar inversiones en el sector", añadió el funcionario en declaraciones televisivas.
Sturzenegger también remarcó: "Si los dueños de los clubes son los socios, les damos más libertad a los socios para que elijan si quieren traer capitales. Y en ese sentido, explicó: "Yo soy de Gimnasia y Esgrima de La Plata y si no traemos capitales, no sé dónde estamos".
Desde la AFA insisten en rechazar estos cambios y adaptarse a la nueva forma jurídica amparándose en la "inalterabilidad" de su estatuto.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo reafirmó que para formar parte de la entidad sigue siendo un requisito indispensable ser miembro ser una "Asociación Civil sin fines de lucro".
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.