
El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación
Salud10 de julio de 2025Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El Ministerio de Salud informa que siete centros de salud derivan su atención por remodelaciones y refacciones.
Salud15 de agosto de 2024Desde el Gobierno Provincial a través de la gestión del Ministro de Salud, Amílcar Dobladez y el Ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea se continúa con la planificación de las remodelaciones y mejoras continuas de los Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
Las refacciones comenzaron en el mes de junio con las remodelaciones del Centro de Salud Costanera Norte, en Chimbas y el Centro de Salud Elio Cantoni, en Rawson, ahora se suman nuevos centros de salud dentro del Plan de Mejoras.
Desde salud se informan los siete centros de salud que están siendo remodelados y a donde se deriva su atención:
Departamento Pocito:
▪ Centro de Salud Bracco" y Centro de Salud Chubut: se brinda la atención en el Anexo Chubut. Calle 2 de abril, manzana C, casa 36. B° Chubut. Carpintería
▪Centro de Salud Municipal brinda atención en la Unión Vecinal de la V° Municipal, Mendoza 8450 sur. Pocito.
Las atenciones y controles médicos se realizan los mismos días y horarios que se estaban realizando, como la entrega de medicamentos.
Departamento San Martín
Centro de Salud Independencia, se traslada su atención al Micro Hospital Stella Molina de San Martin, Av. Sarmiento y Godoy Cruz
Departamento Rivadavia
Centro de Salud Docentes Sanjuaninos se traslada al Centro de Salud Rene Favaloro, B° Rivadavia Sur, Calle Las Heras Gregorio las Heras 1174 Oeste, Rivadavia.
Departamento Chimbas
Centro de Salud Costanera Norte, (Chimbas). La atención de pacientes se traslada a la Delegación Oeste, calle Sembrador y Belgrano, Barrio Fragata Sarmiento. Chimbas, de lunes a sábado de 7.00 a 13.00 horas.
Atención Odontológica: se traslada al centro de Salud Humberto Mira en Villa Obrera. Chimbas.
Departamento Rawson
La atención de los pacientes del Centro de Salud Elio Cantoni se traslada en turno de mañana al Centro Adiestramiento René Favaloro, de lunes a sábado de 7.00 a 12.00 horas.
Atención turno tarde CIC de Villa Angélica y CIC el Medano de 13:00 a 18:00 horas
Por curaciones y vacunas deben acercarse por el Centro de Salud Barrio Güemes: Vélez Sarsfield 383 oeste, esquina Capdevila y CIC Villa Angélica y Capitán Lazo.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.