
Se concretaron seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal
Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.


En su visita a Calingasta, el gobernador Marcelo Orrego hizo un anuncio muy esperado por los habitantes del departamento. Se viene la reactivación de la obra del hospital de Calingasta.
Salud16 de agosto de 2024
Informate San Juan






El mandatario dijo que se reactivará en cuatro semanas, que la obra tiene un avance del 38% y que el plazo de finalización, desde que se retome la tarea, será de unos 20 meses aproximadamente.
Orrego dijo que “vengo a traerles buenas noticias. La obra del hospital de Calingasta estaba paralizada, pero el Gobierno de la provincia ha decidido reactivar la obra pública. Entre las iniciativas en marcha, hemos reiniciado los trabajos en barrios y escuelas, ya que no podemos dejar las escuelas a medio construir. Además, hemos puesto en valor estos proyectos y estamos implementando un plan de pavimentación que beneficiará a los 19 municipios”.
Por otro lado agregó: “Esta era una obra que estaba paralizada. He tomado la decisión de reiniciar los trabajos en cuatro semanas. Ya se han iniciado todos los trámites administrativos, y se retomará la construcción del hospital, para finalizarlo lo más pronto posible. Por lo tanto, en un mes, aproximadamente, encontrarán gente trabajando en el lugar. Sabemos que la salud es una prioridad, así que pueden contar con ello”.
El hospital está ubicado en el extremo suroeste de la Provincia sobre la Ruta Provincial 412, en la localidad de Villa Calingasta. Tendrá una superficie construida de 5000 m2.





Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

La llegada de un nuevo ecógrafo de última generación destinada al servicio de Diagnóstico por imágenes, área pediátricas, del Hospital Dr. Guillermo Rawson permitirá mejorar y ampliar la cantidad y calidad de estudios a nuestros pacientes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una resolución tras detectar registros sanitarios falsos o inexistentes en los productos afectados.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

El tesorero de la AFA dio a cononcer un comunicado -por parte de la Liga Profesional- confirmando que el Pincha deberá recibir con aplausos al Canalla por ser "Campeón de la Liga 2025", lo cual acompañó con durísimos comentarios contra la Brujita.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.







