
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.


Eulalio “Lalo” Gomes, del Partido Colorado, estaba investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Fuentes de seguridad indicaron que opuso resistencia durante un allanamiento
Mundo19 de agosto de 2024
Redacción Informate San Juan






En la madrugada de este lunes, agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales de la Policía Nacional llevaron a cabo una serie de allanamientos en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco del operativo “Pavo Real II”.
Entre los objetivos, figuraban los domicilios del diputado Eulalio Gomes de la ANR (Asociación Nacional Republicana, partido del expresidente Horacio Cartes) y su hijo Alexandre Gomes, quienes estaban siendo investigados por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Según fuentes policiales, los allanamientos estuvieron envueltos en unos episodios de violencia. En la vivienda del diputado, alrededor de las 3:00 de la madrugada, se produjo un intercambio de disparos en el que el legislador de 67 años resultó gravemente herido. A pesar de ser trasladado de urgencia para recibir atención médica, Gomes falleció a causa de las heridas sufridas durante el enfrentamiento. No se reportaron otros lastimados en el lugar.
El diputado Eulalio Lalo Gomes (d) junto a Enrique Berni, integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Foto: Marciano Candia.
Por su parte, Alexandre Gomes, de 32 años, también se enfrentó a los agentes, pero logró huir del lugar antes de entregarse horas después en la Dirección de Policía de Amambay. Este segundo incidente no dejó víctimas.
“La Policía mató a mi marido”, fue lo que le dijo la esposa del diputado al gobernador de Amambay, Juan Acosta, cuando se comunicó por teléfono.
Acosta explicó en el programa de radio La Lupa, que a las 05:00 de este lunes se enteró de la noticia, quien le confirmó que el político había sido herido en su habitación.
“Fue prácticamente en la pieza donde murió. Le pregunté a la señora y me dijo que fue imposible que reaccionara, porque fue muy rápido”, señaló.
El informe preliminar del forense indicó que Gomes recibió dos disparos. Una de las balas ingresó por el rostro, a la altura de la mandíbula, y salió por la espalda; el otro impacto fue en el pecho. Según el informe la posible causa de muerte fue un shock hipovolémico debido a disparos de arma de fuego.
Investigaciones y acusaciones de lavado de activos
El diputado y su hijo fueron imputados por el Ministerio Público bajo acusaciones de estar involucrados en un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico y por asociación criminal. En el mismo caso fueron imputadas otras tres personas: Luis María Zubizarreta, John Gerald Mathías y el ciudadano brasileño Óscar Daniel Cabrera.
El nombre de Eulalio Gomes ya había aparecido en investigaciones previas relacionadas con el crimen organizado. En abril de este año, un medio brasileño reveló que Gomes habría ayudado a Ronaldo Mendes Nunes, supuesto integrante del grupo criminal Comando Vermelho, a escapar de la policía paraguaya. Además, otros reportes desde Brasil lo vinculaban con los narcotraficantes Luis Carlos da Rocha, conocido como “Cabeza Branca”, y Antonio Da Motta.
Pese a las acusaciones que recaían sobre él, el diputado Gomes siempre negó cualquier relación con el narcotráfico. Sin embargo, su implicación en el reciente operativo “Pavo Real II” y su trágico desenlace arrojan más sombras sobre sus actividades y las de su entorno familiar, en una región marcada por la violencia y el crimen organizado, comentó el medio ABC de Paraguay.





El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, presidirán el lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros dirigentes mundiales.

La embajada china en Argentina calificó de “provocadores” los dichos del Secretario del Tesoro: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie“.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







