
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
La Administración de la Seguridad Nacional recordó que los beneficiarios de sus prestaciones deben realizar el trámite online antes de que termine el año, ya que de manera contraria tendrán inconvenientes a la hora de cobrar. Enterate cuál es.
País22 de agosto de 2024La Administración de la Seguridad Social (ANSES) recordó a los beneficiarios de sus prestaciones realizar uno de los trámites más importantes para continuar siendo titular del beneficio durante el próximo año. Se trata de la actualización de los datos personales, requisitos que el organismo exige una vez al año y que puede realizarse tanto por la página web como por la aplicación de la entidad.
Para ello, los beneficiarios tendrán tiempo de realizarlo hasta el 31 de diciembre de este año, ya que será clave para continuar percibiendo las diferentes pensiones, jubilaciones o asignaciones que otorga la ANSES. Aquellos que no lo hagan podrán tener inconvenientes al momento de recibir notificaciones importantes, relacionadas con los pagos y beneficios.
De acuerdo con el organismo previsional, la actualización de datos que se realiza de forma anual por medio del sitio oficial o la aplicación de "MiANSES" es obligatoria tanto para jubilados, pensionados o beneficiarios cualquier otro tipo de asistencia que ofrezca el organismo. El trámite puede realizarse de forma gratuita por los medios ya mencionados.
Por esta razón, quienes aún no hayan realizado este sencillo trámite tendrán hasta el último día del año para hacerlo y así poder seguir cobrando sus prestaciones sin inconvenientes.
¿Cómo actualizar los datos en ANSES?
Actualizar los datos en ANSES para continuar cobrando las prestaciones el próximo año es un trámite sencillo que se puede completar fácilmente siguiendo estos pasos:
A través de la página web
Por medio de la aplicación móvil
Con este trámite, los jubilados, pensionados y otros titulares de las prestaciones de ANSES continuarán percibiendo sus beneficios y recibiendo información y notificaciones claves de la entidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.