
ANSES confirmó el nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio: a quiénes les corresponde y en cuánto quedó la mínima
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
El objetivo es permitir que los usuarios puedan disponer de más efectivos en un contexto inflacionario. Conocé el nuevo tope.
Economía22 de agosto de 2024El Banco Central (BCRA) incrementó los montos máximos que deben habilitar las instituciones bancarias para las extracciones en cajeros automáticos. El nuevo tope es de $60.000, según la Comunicación "A" 8092.
Con esta nueva medida, la suma máxima pasó de $15.000 a $60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero.
La norma dispone que las entidades financieras "deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista".
La fuerte inflación en la primera mitad del año elevó la necesidad de efectivo por parte de los usuarios y consumidores. Frente a dicho escenario, el BCRA puso en circulación el billete de $10.000. En las próximas semanas está previsto poner en circulación el de $20.000.
¿Cuál es el PIN que no tenés que usar en un cajero automático?
Un estudio que realizó el científico británico Nick Berry, realizada con más de 3,4 millones de PINs filtrados y reportados por la empresa 'Data Genetics', reveló que la mayoría de los usuarios usa códigos muy predecibles.
La suma máxima de extracción de cajeros pasó de $15.000 a $60.000.
Según reveló Berry, el 10,7% usa el PIN "1234", mientras que el 6,06% elige la combinación "1111" y el 1,8% opta por el código "0000".
Otros también prefieren otras claves accesibles y fáciles de recordar, como "2580" o "0258", o bien que tengan algún vínculo con su año de nacimiento o el de algún familiar.
Cajeros automáticos: los PIN más utilizados
1234: 10,71% de los usuarios
1111: 6,01% de los usuarios
0000: 1,88% de los usuarios
1212: 1,19% de los usuarios
7777: 0,74% de los usuarios
1004: 0,61% de los usuarios
2000: 0,61% de los usuarios
4444: 0,52% de los usuarios
2222: 0,51% de los usuarios
6969: 0,51% de los usuarios
9999: 0,45% de los usuarios
3333: 0,41% de los usuarios
5555: 0,39% de los usuarios
6666: 0,39% de los usuarios
1122: 0,36% de los usuarios
1313: 0,30% de los usuarios
8888: 0,30% de los usuarios
4321: 0,29% de los usuarios
2001: 0,29% de los usuarios
1010: 0,28% de los usuarios
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Un informe de la Cámara del Acero muestra recuperación desigual. La producción automotriz creció 26% y los despachos de cemento para la construcción cayeron.
Se trató de la primera revisión de metas del acuerdo con el organismo internacional que se firmó en abril.
El organismo reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.