
Preocupación por Lourdes de Bandana: su madre denunció que está desaparecida desde hace semanas
Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.


La condena se suma a otras anteriores, todas relacionadas a la causa conocida como "La ruta del dinero K".
Policiales26 de agosto de 2024
Redacción Informate San Juan






El Tribunal Oral Federal y Criminal N° 4 condenó al empresario Lázaro Báez a cuatro años y seis meses de prisión por lavado de dinero a raíz de la compra de un campo en Uruguay conocido como "El Entrevero".
En la misma causa, el empresario Leandro Fariña, quien fuera testaferro de Báez, recibió una condena inicial de dos años y seis meses, que será unificada con otras penas anteriores y resultará en una sentencia final de cuatro años de prisión, informaron fuentes judiciales. La causa forma parte de la investigación conocida como "La ruta del dinero K".
El campo, ubicado entre los balnearios José Ignacio y La Barra, en Punta del Este, fue adquirido por 14 millones de dólares a través de una compleja red de sociedades y testaferros que buscaban ocultar a los propietarios.
El fallo incluyó una multa adicional para Báez equivalente a tres veces el monto de las operaciones involucradas, junto con accesorios legales y costas, por su responsabilidad en el lavado de activos en dos hechos vinculados a la compra de "El Entrevero" y otro terreno en El Faro, de José Ignacio.
Además de Báez y Fariña, el tribunal también dictó penas para otros implicados como Maximiliano Goff Dávila, que fue condenado a cinco años de prisión, y Daniel Pérez Gadín y Santiago Carradori, que recibirán penas de cuatro años y seis meses y cuatro años, respectivamente.
En tanto, Jorge Chueco fue sentenciado a seis años y seis meses, y Osvaldo Guthux a tres años con cumplimiento en suspenso. La Unidad de Información Financiera (UIF) y la AFIP actuaron como querellantes en la causa.
La condena contra Báez se suma a las ya existentes por otros casos relacionados, lo que incluye una pena de 10 años reducida a 6 años por el caso Vialidad.





Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.

Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.

El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.

Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.

La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.

Lázaro Víctor Sotacuro fue trasladado a La Quiaca antes de viajar a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.

En la sentencia también acusaron al médico de la autopsia por falso testimonio.





River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.

En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.







