
Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell, anunció que su refinería de Dock Sud logró la certificación International Sustainability & Carbon Certification para ser planta coprocesadora.
País05 de septiembre de 2024Las políticas ambientales mundiales están impulsando el desarrollo de combustibles sostenibles y, en este escenario, Argentina con sus niveles de producción de soja, se posiciona en un lugar de privilegio al que ya se decidió ingresar.
El diésel renovable se presenta como una alternativa y Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell, anunció que su refinería ubicada en Dock Sud logró la certificación International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) como planta coprocesadora y podrá producir diésel de origen renovable gracias al procesamiento de aceite de soja.
El ISCC es un esquema de certificación global alineado con la Directiva de Energías Renovables (RED II) de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido. Este bosquejo asegura la trazabilidad del proceso y proporciona el cálculo de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Este nuevo proceso productivo en la planta de hidrotratamiento de nuestra refinería de Dock Sud, ya se encuentra operando de manera sostenida y la certificación lograda confirmó una reducción de emisiones de hasta un 80,4% en el ciclo de vida del diésel de origen vegetal, en comparación con el mismo volumen de diésel de origen fósil.
Números que crecen en los Estados Unidos
Desde 2020 a 2023, la capacidad de refinación de diésel renovable en Estados Unidos pasó de 800 millones de galones a más de 4.000 millones y se proyecta que esta capacidad continúe expandiéndose y supere los 7.000 millones para finales de esta década.
Como resultado, también se observó un aumento en la capacidad de molienda de soja, que se espera que continúe creciendo en los próximos años en EE.UU.
Argentina, en posición estratégica
Según Victor Castro, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles, Argentina cuenta con capacidad de aprovechar todos sus recursos agropecuarios, atender nuevos mercados de biocombustibles como los HVO o de aviación, promover una economía verde, y sumar "valor ambiental" a las exportaciones.
Sin embargo, el funcionario advirtió que para alcanzar ese objetivo se necesitan políticas publicas que promuevan la competencia en post de las necesarias inversiones en innovación tecnológica, escala, e integración de la cadena agroindustrial.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.