
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Se trata de una de las subastas más importantes de la repartición por la cantidad de vehículos a la venta.
Economía09 de septiembre de 2024El viernes 13 de septiembre, la Caja de Acción Social (CAS) realizará un nuevo remate de movilidades. Se trata de 71 vehículos de la Policía de San Juan, siendo este uno de los más importantes por la cantidad de movilidades que se pondrán a la venta.
La subasta será a las 15:30 de ese día, en el playón de estacionamiento de la Gerencia de Préstamos de la CAS, ubicada en calle Mendoza 451 sur, Capital. Hasta entonces, los interesados podrán asistir de lunes a jueves, de 14 a 18, a ver los vehículos que estarán en exhibición en el predio del Boletín Oficial, Ex Urbino, en calle Corrientes 1090 este.
“Las movilidades se pueden adquirir a un precio bastante inferior a los que se pueden conseguir en el mercado. Son 71 vehículos de la Policía, un número enorme, probablemente uno de los más importantes que se haya realizado de un organismo de la provincia en la Caja de Acción Social”, dijo Juan Pablo Medina, presidente de la CAS.
Y agregó: “Eso nos obliga a estar más concentrados en que salga todo de la mejor manera. Estamos bastante seguros en que estamos trabajando bien y que va a salir todo muy bien”.
La flota de 71 movilidades está compuesta por autos y camionetas con un precio base de 150.000 pesos. Para adquirirlas, los interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones de pago:
- Seña del 10% más 10% de comisión del martillero.
- Pago contado o transferencia bancaria inmediata.
- Plazo de cancelación: hasta 5 días hábiles posteriores a la fecha del remate
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.