
Franco Mastantuono, nominado a ganar el Golden Boy
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.
Este martes, desde las 17.30, la Scaloneta enfrenta al cafetero en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, por la octava jornada del certamen clasificatorio.
Deportes10 de septiembre de 2024La Selección Argentina va por un paso más en las Eliminatorias Sudamericanas, cuando este martes visite a Colombia, desde las 17.30, por la octava jornada del certamen clasificatorio al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez será el escenario donde los dirigidos por Lionel Scaloni, nuevamente sin su capitán y estandarte Lionel Messi, ni Ángel Di María, ya retirado del combinado nacional, reeditarán la final de la Copa América 2024 ante Colombia, tras lo que fue la contundente victoria sobre Chile por 3-0 en el Monumental, con los golazos de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala
Si bien la diferencia en favor de la Selección es abultada, debido a los cruces en las últimas dos ediciones de la Copa América hace que tenga un condimento especial este nuevo enfrentamiento. La Albiceleste y Los Cafeteros se enfrentaron 41 veces: 21 victorias fueron para Argentina, 9 para Colombia y en 11 ocasiones terminaron en empate.
Colombia solamente ha conseguido dos triunfos jugando de local ante Argentina por Eliminatorias, la primera fue en 1993 para clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994 donde los colombianos ganaron por 2-1, y el otro antecedente fue en el 2007 en la previa al Mundial de Sudáfrica 2010, partido en el cual La Tricolor venció por 2-1 al combinado nacional.
El último enfrentamiento le trae buenos recuerdos a los campeones del mundo - y bicampeones de América- dado que fue el 14 de julio pasado en la final de la Copa América 2024 que se disputó en Estados Unidos, donde gracias al gol de Lautaro Martínez al minuto 112 conquistaron por 16º vez en la historia el trofeo continental.
En esta ventana internacional, tras el título de la Copa América 2024, Scaloni parece haber puesto en marcha la renovación, ya que la lista incluye a Valentín Barco, Equi Fernández, Matías Soulé, Giuliano Simeone, Valentín Castellanos y los ya habituales Valentín Carboni y Alejandro Garnacho. Con esto, el entrenador argentino busca consolidar la nueva camada junto a los actuales campeones para seguir en lo más alto del certamen clasificatorio, con hasta el momento 18 puntos conseguidos, luego de lo que fue el triunfo cómodo ante Chile en el Estadio Monumental.
Con Alexis Mac Allister y Nico González en duda, el entrenador piensa diferentes alternativas en la formación inicial para el duelo en Barranquilla. De no responder bien el futbolista del Liverpool, Leandro Paredes ingresaría en su lugar, mientras que con Nicolás González, saldría del equipo por Giovani Lo Celso, quien cuenta con más chances de ser titular.
De todas formas, Scaloni también analiza hacer cambios en la defensa. Sobre todo, considerando que enfrente estará Luis Díaz. Por eso, también podría cambiar al lateral izquierdo Marcos Acuña podría meterse en el once titular por Nicolás Otamendi, con Lisandro Martínez jugando de central.
Por su parte, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ocupa el tercer lugar en la clasificación con 13 puntos en siete partidos, habiendo igualado 1-1 con Perú en el Estadio Monumental de Lima. El seleccionado cafetero estuvo lejos de la gran imagen que demostró en la Copa América 2024 y evitó una dura derrota en los minutos finales de su visita a suelo incaico.
El probable equipo de Argentina
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi o Marcos Acuña, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González o Gio Lo Celso. DT: Lionel Scaloni.
El posible once de Colombia
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez o Luis Sinisterra; Jhon Arias, Jhon Córdoba y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Argentina vs. Colombia, por las Eliminatorias: dónde ver en vivo y datos del partido
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.