
Desde marzo: Jubilados deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
El ministro de Economía Luis Caputo anticipó esta tarde en las redes sociales la medida que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial.
EconomíaEl Gobierno nacional anunció que los municipios y provincias no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios. Así lo anunció esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, con un mensaje publicado en la red social X, que tituló “Importante”. La resolución de la Secretaría de Industria y Comercio anunciada por el ministro será publicada este miércoles en el Boletín Oficial
“Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio. A modo de ejemplo, ver esta factura de luz, donde lo remarcado en verde ya no podrá facturarse como parte del servicio”, dijo el ministro Caputo.
De inmediato el vocero presidencial Manuel Adorni replicó en las redes el mensaje del ministro: “Las provincias y los municipios ya no van a poder incluir impuestos ni tasas locales en las facturas de servicios. Fin”, escribió Adorni, sobre la decisión del gobierno nacional de prohibir a los municipios agregar cargos en las facturas de los servicios.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
El Presidente le atribuyó condiciones estacionales al incremento de las carnes y explicó que sin el aumento en el sector "la inflación hubiera sido del 1,8%".
Lo confirmó Luis Caputo. Lo encabeza YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Prevén exportar petróleo por u$s15.000 millones.
El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses.
A partir de ahora, los viajeros deberán completar una declaración jurada si superan los u$s10.000. Cuáles son los otros cambios que se establecen.
La secretaria general de la Presidencia estuvo cara a cara con empresarios que buscan invertir en proyectos de oro, plata y cobre. Luis Lucero firmó un acuerdo con su par canandiense.
De acuerdo con un informe privado, la cifra superaría a los pagos de capital que el país debe abonarle al organismo. Asimismo, el 30% del financiamiento estaría disponible en 2025.
Más temprano, Donald Trump aseguró que considera la posibilidad de aprobar el acuerdo con Javier Milei, a quien volvió a halagar.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.