
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
Rivadavia Ciudad presentó dos camiones y dos camionetas cero kilómetro que reforzarán la flota municipal y brindarán más soluciones a sus vecinos.
DepartamentalesLa Municipalidad de Rivadavia y su Intendente Sergio Miodowsky dejaron operativas las nuevas incorporaciones de su parque automotor municipal en un acto celebrado este viernes en el Parque de Rivadavia.
Las nuevas adquisiciones incluyen dos camiones compactadores Iveco para los servicios de limpieza y mantenimiento, y dos Zanella doble cabina, una para la Dirección de Turismo, Cultura y Deportes, y otra para la Dirección de Acción Social y Emergencia.
Con estas incorporaciones, la gestión de Sergio Miodowsky suma 11 vehículos adquiridos para mejorar los servicios municipales. Entre los vehículos comprados anteriormente se destacan, tres móviles para la policía comunal, dos camiones compactadores y dos hidro grúas.
El Intendente Miodowsky comentó acerca de la importancia de estas nuevas movilidades para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios municipales, y agradeció a todos los que han trabajado para hacer posible esta presentación.
Además, el jefe comunal destacó que se produjo un ahorro de 60 millones de pesos al comprar dos camiones sin caja compactadora y reciclando dos cajas antiguas que estaban en desuso, lo que permitió optimizar recursos y reducir costos.
Gracias a una alianza estratégica con Banco San Juan, quien facilitó un programa de leasing para adquirir los nuevos vehículos, el municipio de Rivadavia pudo sumar estas nuevas movilidades a su flota. Esta alianza permitió acceder a financiamiento a largo plazo y condiciones ventajosas para la adquisición de los nuevos vehículos.
Miodowsky afirmó: “Es muy emocionante para mí estar acá presentando parte de las 11 movilidades municipales adquiridas hasta ahora, lo que ha requerido una ingeniería financiera importante y supone un gran apoyo de toda la gestión. Hacemos todo con mucho esfuerzo y sacrificio y es el resultado del trabajo constante de quienes componemos el municipio de Rivadavia. Invito a todos a sentirnos parte de esto, porque todo lo que se hace, se lleva adelante para el bienestar de nuestros vecinos”.
Con estas nuevas adquisiciones, el municipio de Rivadavia refuerza su compromiso con la modernización y mejora continua de sus servicios, y busca ofrecer una mejor atención a sus ciudadanos y visitantes.
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
La intendente Analía Becerra renovó el 24 de abril el Convenio de Coparticipación y Asistencia Recíproca entre la Fundación Sanatorio Argentino y la Municipalidad de San Martín.
La jornada contó con la presencia de la intendente Analía Becerra.
"Por naturaleza, a los pocitanos nos gustan todos los deportes pero principalmente somos futboleros, por eso cuando llega el clásico hay una gran expectativa en el departamento", expresó Aballay.
Se podrá acceder a los mismos hasta el 30 de junio de 2025.
La entrada es libre y gratuita, y cada jornada comenzará a las 10 horas extendiéndose hasta las 00 horas.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.