
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


Se cumplen 59 años de la Dirección de Educación de Gestión Privada. Habrá exposiciones de educación no formal, capacitación laboral, educación especial y hasta una de maternal.
Educación17 de septiembre de 2024
Pablo Merino






El Día de la Educación Privada se conmemora cada 17 de septiembre y para celebrarlo se llevó a cabo este martes una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, a la vez que en lo que resta de la semana y el mes habrá una serie de actividades y muestras en el marco de los festejos. Este año, en tanto, se celebra el 59no aniversario de la Dirección de Educación de Gestión Privada.
“En este camino de avanzar juntos entre educación de gestión estatal y privada es que tenemos escuelas seleccionadas en los planes Comprendo y Aprendo y Comprender la Secundaria; y alumnos que ya recibieron libros, por ejemplo. Y si bien ahora festejamos los 59 años, comenzaremos a hablar para celebrar los 60 años, pensando un trabajo en red”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tras la misa en la Catedral.
En cuanto a las actividades, para este miércoles 18 de septiembre está prevista la exposición de Educación No Formal “Entrelazando nuestra diversidad, potenciamos nuestra pasión”, que se desarrollará desde las 14 en Plaza Seca del Centro Cívico.
El jueves 19, desde las 17,30, se llevará a cabo la exposición de Capacitación Laboral y de Educación Especial en la Peatonal Tucumán. Al día siguiente, Educación Privada será parte del cierre de la Semana de los Jardines de Infantes en Jáchal.
En tanto, el lunes 30 de septiembre se hará la Expo Maternal "Enseñar en los primeros pasos de la vida es acunar", en el hall del Centro Cívico y a partir de las 10.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







