
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Se cumplen 59 años de la Dirección de Educación de Gestión Privada. Habrá exposiciones de educación no formal, capacitación laboral, educación especial y hasta una de maternal.
Educación17 de septiembre de 2024El Día de la Educación Privada se conmemora cada 17 de septiembre y para celebrarlo se llevó a cabo este martes una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, a la vez que en lo que resta de la semana y el mes habrá una serie de actividades y muestras en el marco de los festejos. Este año, en tanto, se celebra el 59no aniversario de la Dirección de Educación de Gestión Privada.
“En este camino de avanzar juntos entre educación de gestión estatal y privada es que tenemos escuelas seleccionadas en los planes Comprendo y Aprendo y Comprender la Secundaria; y alumnos que ya recibieron libros, por ejemplo. Y si bien ahora festejamos los 59 años, comenzaremos a hablar para celebrar los 60 años, pensando un trabajo en red”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tras la misa en la Catedral.
En cuanto a las actividades, para este miércoles 18 de septiembre está prevista la exposición de Educación No Formal “Entrelazando nuestra diversidad, potenciamos nuestra pasión”, que se desarrollará desde las 14 en Plaza Seca del Centro Cívico.
El jueves 19, desde las 17,30, se llevará a cabo la exposición de Capacitación Laboral y de Educación Especial en la Peatonal Tucumán. Al día siguiente, Educación Privada será parte del cierre de la Semana de los Jardines de Infantes en Jáchal.
En tanto, el lunes 30 de septiembre se hará la Expo Maternal "Enseñar en los primeros pasos de la vida es acunar", en el hall del Centro Cívico y a partir de las 10.
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.