
Comenzó la cuarta negociación paritaria docente del año en San Juan
Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.


Se cumplen 59 años de la Dirección de Educación de Gestión Privada. Habrá exposiciones de educación no formal, capacitación laboral, educación especial y hasta una de maternal.
Educación17 de septiembre de 2024
Pablo Merino






El Día de la Educación Privada se conmemora cada 17 de septiembre y para celebrarlo se llevó a cabo este martes una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, a la vez que en lo que resta de la semana y el mes habrá una serie de actividades y muestras en el marco de los festejos. Este año, en tanto, se celebra el 59no aniversario de la Dirección de Educación de Gestión Privada.
“En este camino de avanzar juntos entre educación de gestión estatal y privada es que tenemos escuelas seleccionadas en los planes Comprendo y Aprendo y Comprender la Secundaria; y alumnos que ya recibieron libros, por ejemplo. Y si bien ahora festejamos los 59 años, comenzaremos a hablar para celebrar los 60 años, pensando un trabajo en red”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tras la misa en la Catedral.
En cuanto a las actividades, para este miércoles 18 de septiembre está prevista la exposición de Educación No Formal “Entrelazando nuestra diversidad, potenciamos nuestra pasión”, que se desarrollará desde las 14 en Plaza Seca del Centro Cívico.
El jueves 19, desde las 17,30, se llevará a cabo la exposición de Capacitación Laboral y de Educación Especial en la Peatonal Tucumán. Al día siguiente, Educación Privada será parte del cierre de la Semana de los Jardines de Infantes en Jáchal.
En tanto, el lunes 30 de septiembre se hará la Expo Maternal "Enseñar en los primeros pasos de la vida es acunar", en el hall del Centro Cívico y a partir de las 10.





Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.





Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Lionel Scaloni eligió 24 futbolistas para el duelo de la Albiceleste del próximo 14 de noviembre el Luanda.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.







