
Extraditarán a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.


El Ministerio de Capital Humano dispuso un aumento del 75% en las Becas Progresar que comenzarán a pagarse este mes. Además abrió un nuevo período de inscripción.
País18 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirseEl Ministerio de Capital Humano junto con la Secretaría de Educación dispuso un aumento en las Becas Progresar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este mes de septiembre, subirán 75% y el monto a cobrar pasará de $20.000 a $35.000. Al mismo tiempo, lanzaron el segundo período de inscripción al programa.
El incremento fue oficializado a través de la Resolución 888/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Las líneas del programa de estímulo son: Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Con respecto a la nueva convocatoria, desde la Secretaría dependiente de Capital Humano remarcaron la necesidad de abrir un segunda inscripción “para cumplir de mejor manera los objetivos del programa y fortalecer las trayectorias educativas de sus beneficiarios”.
Becas Progresar: cuánto cobro en septiembre de 2024
En tanto, el calendario de pagos de las Becas Progresar inició el jueves 12 de septiembre.
Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse en las Becas Progresar
Las Becas Progresar brindan un estímulo económico para que jóvenes de 18 a 24 años terminen la enseñanza obligatoria y avancen en estudios secundarios, terciarios o universitarios. A continuación, las fechas límites para inscribirse en las diversas líneas del programa:
Becas Progresar 2024: cuáles son los requisitos para acceder
Existen varios requisitos para acceder a las Becas Progresar. Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben ser superiores a tres salarios mínimos, es decir, un total de $804.169,50. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
Asimismo, quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y percibirán el total del monto mensual de la beca. Existen diversas opciones de becas en el programa. Estas son:





Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a diciembre y aclaró quiénes percibirán el aguinaldo. Además, confirmó los refuerzos y complementos económicos destinados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.







