Escuchá Digital Play

Un proyecto para ofrecer nuevos y mejores servicios en Punta Negra

El objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.

Locales24 de septiembre de 2024Informate San JuanInformate San Juan
dc5f3266b20ed5468f8730e0566fc67f_L

El Ministerio de Infraestructura de San Juan está llevando adelante un importante proyecto en el Dique Punta Negra, un lugar de gran belleza natural y relevancia estratégica para la provincia. Como parte de un master plan integral, el objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.

La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá:

  • Un puesto de primeros auxilios con acceso rápido para ambulancias.
  • Una oficina de náutica para gestionar actividades y fomentar el uso responsable del recurso.
  • Una oficina de medioambiente dedicada a la preservación del entorno natural.
  • Un centro de informes turísticos.
  • Sanitarios modernos y estacionamientos sectorizados.


Además, contará con un área de dos dormitorios para seis personas, un baño con ducha, una oficina con comedor, y un depósito para elementos de seguridad náutica. También se incluirá una pequeña kitchenette para el personal. La construcción se llevará a cabo con módulos preensamblados, diseñados para las necesidades específicas de cada espacio. La energía provendrá de una combinación de conexión a la red y paneles solares, con una superficie cubierta de 102,42 m² distribuidos en siete módulos y una superficie semicubierta de 25,80 m².

El presupuesto oficial asignado a esta primera etapa es de $325.888.578,15 y la apertura de los sobres de la licitación se realizará el 25 de septiembre próximo.

Las próximas etapas del master plan incluyen:

  • Instalación de una garita policial, para reforzar la seguridad.
  • Reubicación de la garita de control de pesca deportiva, para mejorar el acceso y control.
  • Mejoras en los paradores, incluyendo nuevos bancos, mesas, estructuras de sombra fijas y una iluminación optimizada.
  • Estacionamientos organizados por sectores, facilitando la circulación y el acceso.
  • Parador Ruta Interlagos, con mejoras en sanitarios, ampliación de estacionamientos, puesto de primeros auxilios y una garita policial.
  • Mirador, con mejoras en iluminación y estacionamientos sectorizados.
    Zona costera y balneario, que incorporará áreas de sombra con estructuras fijas y desmontables, además de concesiones para guarda y alquiler de embarcaciones.
  • Sectorización de estacionamientos para motorhomes y casas rodantes, brindando áreas específicas para este tipo de vehículos.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-10 at 10.41.37

Orrego recorrió la obra del nuevo Hospital Aldo Cantoni en Calingasta

Informate San Juan
Locales10 de junio de 2025

El nuevo hospital contará con 13 consultorios, farmacia, sector de internación con 24 camas, sala de esterilización, cocina, comedor, lavandería, sala de conferencias, depósito, sector de urgencias, morgue, servicio de diagnóstico por imágenes (rayos X, mamografía), área de obstetricia y un sector de kinesiología.

muni pocito

Lo más visto