
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


El objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
Locales24 de septiembre de 2024
Informate San Juan






El Ministerio de Infraestructura de San Juan está llevando adelante un importante proyecto en el Dique Punta Negra, un lugar de gran belleza natural y relevancia estratégica para la provincia. Como parte de un master plan integral, el objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá:
Además, contará con un área de dos dormitorios para seis personas, un baño con ducha, una oficina con comedor, y un depósito para elementos de seguridad náutica. También se incluirá una pequeña kitchenette para el personal. La construcción se llevará a cabo con módulos preensamblados, diseñados para las necesidades específicas de cada espacio. La energía provendrá de una combinación de conexión a la red y paneles solares, con una superficie cubierta de 102,42 m² distribuidos en siete módulos y una superficie semicubierta de 25,80 m².
El presupuesto oficial asignado a esta primera etapa es de $325.888.578,15 y la apertura de los sobres de la licitación se realizará el 25 de septiembre próximo.
Las próximas etapas del master plan incluyen:





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







