
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
Locales24 de septiembre de 2024El Ministerio de Infraestructura de San Juan está llevando adelante un importante proyecto en el Dique Punta Negra, un lugar de gran belleza natural y relevancia estratégica para la provincia. Como parte de un master plan integral, el objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá:
Además, contará con un área de dos dormitorios para seis personas, un baño con ducha, una oficina con comedor, y un depósito para elementos de seguridad náutica. También se incluirá una pequeña kitchenette para el personal. La construcción se llevará a cabo con módulos preensamblados, diseñados para las necesidades específicas de cada espacio. La energía provendrá de una combinación de conexión a la red y paneles solares, con una superficie cubierta de 102,42 m² distribuidos en siete módulos y una superficie semicubierta de 25,80 m².
El presupuesto oficial asignado a esta primera etapa es de $325.888.578,15 y la apertura de los sobres de la licitación se realizará el 25 de septiembre próximo.
Las próximas etapas del master plan incluyen:
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.