Escuchá Digital Play

Del fútbol a Hollywood: Paulo Dybala sorprendió con sus dotes actorales en la nueva película de "Venom"

La figura del fútbol utilizó su conocido gesto y señaló que siempre le gustó "el universo Marvel".

Curiosidades13 de octubre de 2024Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
f608x342-179825_209548_4515

Paulo Dybala es una verdadera estrella tanto en Italia como en el resto del mundo debido a su papel dentro de la cancha, pero ahora también sorprendió con sus dotes actorales al tener una pequeña participación en la película "Venom: The Last Dance".

Es que el cordobés se convirtió en el protagonista del anuncio del lanzamiento de la película de Marvel en Italia, en una colaboración con Sony Pictures. En el video, se lo ve entrenando por las calles de Roma y se cruza con distintos escenarios mezclando la fantasía y la realidad.

A medida que el video avanza, la famosa "Máscara de Dybala", su símbolo personal, se convierte en algo muy oscuro y finalmente, sobre el cierre del corte, “la Joya” se transforma finalmente en Venom, el antihéroe más conocido del mundo.

El campeón del mundo en Qatar 2022 habló de la campaña publicitaria y la calificó como un verdadero hito en su carrera: "Siempre me ha encantado el universo Marvel, siempre he sido un gran admirador y ser elegido para promocionar la película "Venom: The Last Dance" en Italia es realmente un sueño hecho realidad".

Cuándo se estrena Venom: The Last Dance

La trilogía protagonizada por Tom Hardy como Eddie Brock, quien comparte su cuerpo con el simbionte alienígena Venom se convirtió en un éxito a nivel mundial debido a la complejidad del personaje, que lucha constantemente contra su naturaleza destructiva y su deseo de hacer lo correcto para él.

627908

En esta última entrega, Eddie y Venom se encuentran en una carrera desesperada por sobrevivir, mientras el cerco se cierra a su alrededor. Los protagonistas se ven obligados a tomar una decisión crucial que pondrá fin a su "último baile". "Venom: The Last Dance" estará disponible en los cines a partir del 24 de octubre de 2024.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.