
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.


El Ejército de Israel informó de nuevas operaciones en las últimas horas, que permitieron eliminar células que consideraban peligrosas.
Mundo15 de octubre de 2024 Redacción Informate San Juan
Redacción Informate San Juan






El Ejército de Israel continua con sus ataques en distintos puntos de Medio Oriente. Según explicaron en un comunicado, en las últimas 24 horas, se avanzó contra 230 "objetivos terroristas", tanto en la Franja de Gaza como en distintas regiones del Líbano, nuevo centro de su ofensiva.
Tal como explicaron, los objetivos de los ataques contra el país donde opera principalmente Hezbollah fueron "células terroristas, puestos de misiles antitanque y lanzadores de misiles tierra-tierra". Y agregaron: "Las tropas de Israel eliminaron a docenas de terroristas en combates cuerpo a cuerpo y en ataques de las fuerzas armadas y localizaron grandes cantidades de armamento".

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública libanés, informó de un ataque en la ciudad de Trípoli, en el norte, que impactó contra una zona de mayoría cristiana con un saldo de por lo menos 21 muertos.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) apuntó que este es el primer bombardeo de Israel contra la ciudad de Aitou, perteneciente al distrito de Zgharta, y añadió que el ataque tuvo como objetivo un apartamento residencial, mientras medios locales informaron de que el inmueble había sido alquilado recientemente.
La campaña de bombardeos masiva de Israel, iniciada a finales de septiembre, se ha cobrado ya más de 2.200 vidas y ha obligado a más de 1,2 millones de personas a abandonar sus hogares para huir de la violencia, según datos proporcionados por el Gobierno libanés.
Israel sigue atacando la Franja de Gaza
Con respecto a lo que ocurre en la Franja de Gaza, las fuerzas israelíes enfocan sus ofensivas en la zona de Yabalia, donde fueron eliminados "docenas de terroristas" durante la jornada del lunes. "Las tropas eliminaron una célula terrorista que disparó misiles antitanque hacia ellos. Además, las tropas identificaron a varios terroristas armados que representaban una amenaza para ellas", informa el Ejército en su comunicado.
Israel retomó su ofensiva en la ya muy asediada Yabalia el pasado 6 de octubre con nuevas órdenes de evacuación para los 400.000 palestinos, según datos de lo ONU, que habían ido volviendo a esta área en los últimos meses. Desde entonces, más de 342 personas han muerto y todos los hospitales del norte han quedado asediados, según las autoridades palestinas.
La ONU denunció ayer que, desde el 1 de octubre, no ha entrado al norte de Gaza comida, medicamentos o combustible, debido al cerrajón por las autoridades israelíes de los dos cruces de Erez, en la divisoria norte de Gaza. El COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, aseguró ayer haber permitido la entrada de 30 camiones con harina y comida del Programa Mundial de Alimentos.





El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, presidirán el lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros dirigentes mundiales.

La embajada china en Argentina calificó de “provocadores” los dichos del Secretario del Tesoro: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie“.





Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.







