
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La comunidad educativa realizó esta mañana una manifestación pacífica mostrando el descontento a la falta de mantenimiento del edificio y el peligro que eso implica.
Locales16 de octubre de 2024En las últimas horas, se dieron a conocer algunos videos e imágenes que mostraban un importante deterioro en la Escuela Esteban Echeverría. En dichos videos se podía observar como las lluvias de hace algunas semanas habían hecho estragos en la estructura del establecimiento, en donde rajaduras, filtraciones y visibles deterioros se conjugaban para llevar una razonable preocupación a la comunidad de la escuela.
Desde el gobierno provincial se hicieron eco de la situación y adelantaron que comenzarán a trabajar desde esta misma tarde en el edificio de la escuela, según se informó oficialmente. Inclusive, algunas autoridades, visitaron y recorrieron las instalaciones del establecimiento educativo, entre ellos se encontraban Nicolás Álvarez, subsecretario de Servicios Públicos y Jorge Samat, director de Mantenimiento y Obras menores, funcionarios del ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. Luego del relevamiento que ya venían haciendo, la prioridad será mejorar las instalaciones eléctricas y la cubierta del techo, informaron.
La comunidad educativa de la escuela Esteban Echeverría realizaron esta mañana una protesta en la puerta del establecimiento. Además, presentaron un escrito el pasado 10 de octubre al Ministerio de Educación, en donde dan detalles precisos de las problemáticas con las que cuanta el edificio, en donde funcionan cuatro niveles educativos.
Las autoridades aseguraron que sufren “cortes constante de suministro eléctrico, inundaciones, y la carencia de agua potable, lo que afecta gravemente el normal desarrollo de la institución”. Ahora la tarea y el compromiso está en manos del gobierno provincial que deberá trabajar de manera inmediata y precisa en la estructura del averiado edificio escolar.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.