
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Además, beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego.
Locales22 de octubre de 2024En la jornada de este lunes 21 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, anunció el lanzamiento del Programa Fortalecimiento del sector de la Economía del Conocimiento, para el que se destinarán por $250 millones. A esto se sumó que beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones.
Cabe destacar que el programa busca potenciar el sector de la Economía del Conocimiento como eje estratégico para el desarrollo económico y social. Esto, además de fortalecer a las empresas de este sector (startups y MiPymes).
Durante el acto, el gobernador Orrego dijo: “Hoy es un día importante, ya que se entregaron certificados relacionados con la innovación productiva y la economía del conocimiento, dos áreas clave para el desarrollo de San Juan. Este programa federal ha premiado a distintos departamentos, lo que refleja su alcance y relevancia. La diversidad económica de la provincia, que abarca desde la minería hasta la agroindustria, se complementa con la economía del conocimiento, un sector fundamental en el mundo actual. Es crucial reconocer que estos fondos provienen de las regalías mineras, lo que permite financiar iniciativas como esta sin necesidad de reembolso.
Por su lado, Fernández aseguró que “hoy reconocemos a las empresas innovadoras que participan en el programa de innovación productiva, lanzado a mediados de año, un programa clave que ha financiado 30 proyectos seleccionados entre 60 candidatos. Cada uno de estos proyectos recibirá 5 millones de pesos de aportes no reembolsables, sumando un total de 150 millones de pesos".
Agregó además que "estamos presentando un nuevo programa enfocado en el desarrollo de la economía del conocimiento, con una inversión de 250 millones de pesos. Este programa está dirigido a empresas que trabajan en nanotecnología, software, servicios profesionales y otras actividades tecnológicas, con un especial interés en generar empleos para sanjuaninos.
Este es un primer paso hacia un futuro donde buscaremos ampliar estas oportunidades. Felicito a los ganadores de este primer programa de innovación e invito a todos los actores del ecosistema de la economía del conocimiento a participar en este nuevo proyecto".
Sobre el programa
El programa que acaba de lanzarse tiene dos aristas:
1-Desarrollo de Proyectos en Economía del Conocimiento (EdC): dirigido a MiPyMEs de la Economía del Conocimiento, sobre todo startups y micro empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos en conocimiento y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento. Se otorgan Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000 para cubrir el 70% del costo total de cada proyecto.
Presupuesto estimado para 2024: $200.000.000 para financiar al menos 20 proyectos. Los fondos pueden destinarse a: bienes de capital, servicios tercerizados y contratación de personal calificado.
2- Promoción y Gestión del Talento en EdC: apoya actividades de formación y capacitación en el sector, tales como talleres, hackatones y conferencias. Se otorgan ANR de hasta $5.000.000 por proyecto aprobado, cubriendo hasta el 70% del costo.
Presupuesto estimado para 2024: $50.000.000. Beneficiarios: Organizaciones educativas, cámaras empresariales y profesionales, y empresas. Temáticas elegibles: Inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, videojuegos, fintech, blockchain, ciberseguridad, biotecnología, entre otros sectores productivos.
Cabe destacar que este programa busca posicionar a San Juan como un centro de innovación y desarrollo tecnológico, brindando oportunidades a las empresas y al talento local en áreas clave de la economía del conocimiento para transformar la matriz productiva local.
Los certificados
Beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones. El Programa otorgó ANR para Asistencia Técnica, Equipamiento e Insumos a MiPyMEs que permitan desarrollar soluciones innovadoras orientadas al sector productivo, priorizando la Eficiencia Hídrica, Energética y Energías Renovables.
Se presentaron 60 proyectos, de los que se beneficiaron 30 y ya recibieron el 100% del financiamiento. Los demás proyectos, se derivaron para explorar otras herramientas de financiamiento.
Los proyectos vienen de distintos puntos de la provincia, con propuestas innovadoras en optimización de procesos, desarrollo de productos y mejoras en los servicios. Las propuestas incluyeron desde biotecnología y automatización de procesos, hasta mejor uso de recursos naturales o la implementación de tecnologías sustentables como la energía solar.
Acompañaron además al gobernador, Germán Von Euw, secretario de Ciencia Tecnología e Innovación, intendenta de Capital, Susana Laciar y ministro de Minería, Juan Pablo Perea, entre otras autoridades.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.