
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
En el Ministerio de Salud se realizó una reunión informativa y de organización entre el equipo de salud y municipios con zonas de mayor circulación viral del brote epidémico de dengue 2024-2025.
Locales24 de octubre de 2024En la sala de capacitación del Ministerio de Salud se llevó adelante una reunión para organizar una semana de saneamiento domiciliario y prevención del dengue entre el 25 al 29 de noviembre, a través de un trabajo articulado entre Salud y los referentes sanitarios de los municipios.
El secretario Técnico, Alejandro Navarta agradeció la presencia de los referentes municipales, resaltando el compromiso y responsabilidad que están teniendo en cada barrio, relativo al tema del saneamiento ambiental para prevenir el dengue.
Por su lado, la titular de Epidemiología, Liliana Bertoni explicó el motivo de la reunión y los invitó a trabajar en conjunto fortaleciendo los operativos en esta semana, para volver a posicionar el tema de las acciones contra el mosquito. La idea es generar propuestas y tener una devolución acerca de qué tareas sirvieron más o cómo les gustaría implementar esa semana para fortalecer las acciones en los barrios de su departamento.
Durante la exposición se brindó la fundamentación y los objetivos del proyecto:
-Reducir la incidencia de dengue en áreas urbanas del gran San Juan durante el brote epidémico 2024-2025.
-Mejorar el saneamiento domiciliario y eliminar criaderos de mosquitos Aedes Aegypti.
-Fortalecer la colaboración entre municipios y el Ministerio de Salud.
También se explicaron las acciones teniendo en cuenta el diagnóstico y planificación, educación y participación comunitaria, saneamiento domiciliario y la evaluación.
Luego se escuchó a los referentes municipales con el propósito de volver a reunirse para conocer las propuestas para la última semana de noviembre.
En la reunión estuvo presente el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni; la jefa de Atención Primaria de la Salud, Laura Blanco y la jefa del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Liliana Salvá, junto a su equipo de trabajo y los referentes de salud de los municipios de Santa Lucia, Rivadavia, Capital, Rawson y Chimbas.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.