
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Este domingo se enfrentan el oficialista Álvaro Delgado y el opositor Yamandú Orsi.
Mundo26 de octubre de 2024Los uruguayos votarán mañana para elegir a su próximo presidente entre el oficialista Álvaro Delgado y el opositor Yamandú Orsi, además de renovar el Parlamento.
Si ninguno de los candidatos reúne el 50 por ciento de los votos, los ciudadanos definirán la contienda en una segunda vuelta prevista para noviembre.
Por el oficialismo que lidera el presidente Luis Lacalle Pou se presenta Delgado, abogado del Partido Nacional que ha sido diputado y senador en su carrera como político.
Es un hombre muy cercano a Lacalle Pou y durante los últimos cuatro años fue secretario de la presidencia.
En su cierre de campaña, Delgado pidió "asegurar la continuidad" y subrayó que "la alternativa es volver al pasado, al peor pasado".
"Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro", sostuvo el postulante oficialista.
Por el opositor Frente Amplio se presenta el profesor de historia y ex intendente de Canelones, Yamandú Orsi, acompañado por la ex intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.
Es la fórmula que tiene mayor intención de voto según las encuestas uruguayas, y el respaldo del ex mandatario José "Pepe" Mujica.
"Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio", aseguró Orsi esta
semana en su último actividad electoral.
Y agregó: "Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón".
Por el Partido Colorado compite Andrés Ojeda, quien se muestra con "puntos en común" con el libertario presidente argentino Javier Milei.
Todos cerraron sus campañas el pasado martes y aguardan la llegada a las urnas para definir quién conducirá los destinos del país por los próximos cuatro años.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.