
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
El Ministerio de Gobierno inauguró la nueva sede del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en Rivadavia, facilitando a los vecinos el acceso a trámites esenciales.
Locales29 de octubre de 2024En un paso clave para mejorar el acceso a los servicios públicos, el Ministerio de Gobierno inauguró oficialmente la delegación del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en el municipio de Rivadavia. La nueva sede, ubicada en Av. Libertador General San Martín 4352 Oeste, responde a una demanda tanto de las autoridades locales como de los vecinos, quienes necesitaban un espacio más accesible para gestionar trámites cotidianos.
Durante el acto de apertura, la ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó: “Esta oficina se gestó gracias a la inquietud tanto del municipio como de los vecinos, quienes necesitaban un lugar cercano donde realizar trámites esenciales sin tener que trasladarse grandes distancias”.
La ministra subrayó la importancia de contar con este nuevo espacio, no solo por la comodidad que representa para los ciudadanos, sino también desde una perspectiva de eficiencia económica: “Tener el Registro Civil aquí no solo brinda todos los servicios necesarios, sino que también nos permite ser más austeros, ya que anteriormente estábamos alquilando un local y ahora contamos con este espacio de forma gratuita”.
Por su parte, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, celebró la apertura y enfatizó la relevancia de acercar estos servicios a los vecinos: “Todo esto, la verdad, lo celebro. Para mí es muy importante traer las herramientas a la mano del vecino”. Asimismo, destacó que esta obra responde a una necesidad prioritaria en el marco de una gestión responsable de los recursos: “Nuestro gobernador nos pide día a día administrar prioridades, y en esta austeridad surgió la necesidad de tener un lugar en Rivadavia para poder brindar estos servicios. Estoy muy contento porque hoy vamos a poder atender a muchísima gente que, hasta ahora, tenía dificultades para llegar a otras reparticiones”.
Miodowsky también subrayó la excelente colaboración con el Ministerio de Gobierno, agradeciendo su constante apoyo: “Desde el Ministerio siempre están a disposición del Municipio de Rivadavia. Siempre que pedimos algo obtenemos respuestas favorables, y eso es algo que quiero destacar: son funcionarios presentes y atentos a nuestras necesidades”.
Laura Palma agregó que se están realizando esfuerzos para mejorar las condiciones de otras delegaciones de la provincia, asegurando que algunas se encontraban en un estado de abandono. "Queremos que todas las oficinas del Registro Civil sean lugares cómodos, con un buen acceso a internet, equipamiento adecuado y, por supuesto, un personal humano capacitado. Sabemos que la calidad del servicio y la atención son el alma de estas oficinas", explicó, subrayando que el objetivo es ofrecer a los sanjuaninos un servicio eficiente y accesible para sus trámites diarios.
Además, la ministra anunció una iniciativa novedosa: los “matrimonios emblemáticos”. Esta propuesta permitirá a las parejas casarse en lugares icónicos de la provincia, como la Estación San Martín, Ischigualasto o la Difunta Correa. “Queremos ofrecer una experiencia única. En eventos como la Fiesta del Sol, realizaremos sorteos para que las parejas puedan contraer matrimonio de manera gratuita. Cada noche se sorteará una pareja titular y una suplente que cumplan con los requisitos legales. Para quienes deseen esta experiencia en otros momentos, podrán acceder al servicio abonando la tarifa correspondiente”, detalló Palma.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, como la ministra de Gobierno, Laura Palma; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el secretario de Gobierno, Juan José Dubos; la directora del Registro Civil, Verónica Benedetto, además de concejales y otros funcionarios provinciales y municipales.
Con esta reapertura, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, acercando servicios esenciales y modernizando sus instalaciones para atender las necesidades de la comunidad.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.