
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
La Academia empezó perdiendo frente a Corinthians con gol de Yuri Alberto pero lo dio vuelta con doblete de Juanfer Quintero; sostuvo el 2-1 con fiereza y se metió en una final internacional después de más de 30 años.
Deportes01 de noviembre de 2024Racing le ganó por 2-1 a Corinthians tras el 2-2 de la ida en Brasil y se metió en la final de la Copa Sudamericana 2024 en una noche emotiva en Avellaneda: al empuje de su gente se le sumó una actuación pletórica de Juanfer Quintero para irrumpir en la definición rompiendo así el dominio brasileño copero en el continente.
El conjunto brasileño arrancó dando el golpe de entrada: tras un fallo defensivo local, Yuri Alberto combinó por izquierda con Memphis Depay, quien se la devolvió de taco, y definió al segundo palo ante la salida de Gabriel Arias. El período siguió con la sensación de que el local caminaba por la cornisa más allá de que solo amenazó con una llegada de Rodrigo Garro neutralizada por Arias y, de a poco, fue el conjunto de Gustavo Costas el que empezó a merodear con mayor solidez los tres cuartos de cancha, primero con un tiro libre de Quinteros que pasó cerca.
En ese contexto de presión creciente fue que José Martínez puso la mano en el área ante un centro de Maximiliano Salas y, a los 35, Quinteros no falló de penal con un disparo alto ante Hugo Nogueira. A los 38, tras la veloz intervención de un alcanzapelotas, hizo el lateral por izquierda Salas, habilitó de cabeza Maravilla Martínez y quedó Juanfer mano a mano por izquierda para definir al segundo. Antes del descanso, Arias volvió a salvar las papas ante Yuri Alberto.
En el complemento, excepto por una definición de Salas que pasó muy cerca, Racing logró jugar su partido con corazón y evitando sobresaltos cerca de Arias. El equipo de Ramón Díaz -que en la semana había chapeado un erróneo invicto en el Cilindro- no volvió a encontrar claridad y la fiesta se fue gestando con el correr de los minutos y explotó en el final: toda la alegría fue para Racing, 32 años después en una final internacional, y con la ilusión a flor de piel para el 23 de noviembre frente a Cruzeiro en Asunción.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El argentino forma parte de una "rotación en la alineación" de la escudería francesa y será evaluado en los próximos grandes premios. Lo positivo es que correrá en algunos circuitos que conoce a la perfección.
Los dirigidos por Luis Enrique reciben a los Gunners tras adelantarse 1-0 en la ida y están a un paso de la final, donde espera el Inter de Lautaro Martínez. Acá todos los detalles.
El Neroazzurro le ganó 4 a 3 al conjunto Culé. Un agónico empate de Francesco Acerbi forzó el alargue y un gol de Davide Fratessi le dio la clasificación.
La prohibición de participar en la cita mundialista tiene que ver con una violación de las reglas de integridad del torneo que prohíben que dos o más equipos pertenezcan al mismo grupo de propietarios.
Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.
Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.