
La escuela Boero se prepara para competir en el Desafío Eco 2025
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.


Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Educación27 de octubre de 2025
Informate San Juan






El Ministerio de Educación inició la distribución de 1.355 tablets destinadas a 226 escuelas primarias de toda la provincia, con el objetivo de potenciar las experiencias de aprendizaje en los primeros años de la escolaridad. La primera entrega simbólica se realizó en la Sala Auxiliar del Ministerio de Educación.
La actividad fue encabezada por la ministra Silvia Fuentes, quien recibió a directoras y docentes de 10 instituciones, en representación de las 226 escuelas beneficiadas: Juan Ignacio Gorriti, Juana de Ibarbourou y Provincia de San Juan (25 de Mayo); Carlos Saavedra Lamas y Las Hornillas (Pocito); Suboficial Segundo Mayor Atenor Yubel (Caucete); Educación Popular (Santa Lucía); Walt Disney (Rawson); y Ejército de los Andes y José María Paz (Albardón).
Los dispositivos fueron enviados por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, y forman parte de las acciones de implementación del Plan de Alfabetización que se desarrolla en todo el país. En San Juan, esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Provincial “Comprendo y Aprendo”, que impulsa estrategias para la mejora de la enseñanza de la lectura y la escritura.
La cantidad de tablets asignadas a cada establecimiento fue determinada en proporción a la matrícula de tercer grado, y los equipos permanecerán en las escuelas para uso pedagógico dentro de las aulas.
La ministra Silvia Fuentes destacó que “el acceso de estos recursos digitales amplía las posibilidades de enseñanza y aprendizaje, especialmente en las materias especiales. La tecnología se convierte en una herramienta que motiva, integra y despierta la curiosidad de los alumnos. Es un paso más en la construcción de aulas activas”.
Especificaciones técnicas de las tablets
- Tamaño de 8" o superior.
- Touchscreen.
- 2 GB de Memoria RAM o superior
- 32 GB de memoria interna o superior.
- Lector de tarjetas Micro SD (Capacidad de lectura de 32GB o superior).
- Sistema Android versión 9.0 o posterior.
-Software pre-instalado
-Cámara frontal y trasera
- Conexión wi-fi, bluetooth y AGPS
- Micrófono, parlante y auricular integrados.
- Puerto USB.





Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.





Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, emitió su voto a primera hora en la Escuela Policía Federal, ubicada en el Barrio Chimbas II.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la mañana y tarde del lunes 27 de octubre.







