
La emprendedora del Sol 2024 es María Muñoz
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
La primera noche de la FNS estuvo marcada por una gran afluencia de sanjuaninos que le dieron el visto bueno a este nuevo formato que le ha dado el gobierno de Orrego.
FIESTA NACIONAL DEL SOL 202401 de noviembre de 2024La primera noche de la Fiesta Nacional del Sol ha marcado sin lugar a dudas un nuevo precedente en la historia de la fiesta de los sanjuaninos, y que tuvo como uno de los condimentos especiales su traslado desde el Predio Costanera, en el departamento de Chimbas, hacia el Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay en el departamento de Pocito, un cambio verdaderamente importante y que, recibió la aprobación de quienes asistieron a la primera noche.
El llegar hacia aquel sector marcó la diferencia con respecto a lo que sucedía en Chimbas, los accesos, la presencia policial y de seguridad privada ordenando el tránsito, tuvieron como consecuencia un orden significativo, lo que se tradujo a que el traslado hacia el gigante de Pocito no fuera un caos total.
Los sanjuaninos asistieron en masa a la primera noche a pesar del intenso calor que agobió gran parte del jueves a la provincia, y una vez en el predio se encontraron con un sin fin de propuestas, en su gran mayoría de las más de 60 empresas privadas que forman parte de esta edición de la Fiesta, marcando una amplía variedad de actividades.
El gobierno provincial tuvo un papel menos preponderante, pero no así menos relevante, los stands del Ministerio de Gobierno, de Turismo e incluso de la Secretaria de deportes ofrecieron un importante atractivo para los sanjuaninos, desde servicio y atención hasta la posibilidad de realizar deportes como futbol o vóley.
La oferta gastronómica fue amplia y variada, los precios oscilaron entre los $3.000 y $15.000, precios que resultaron ser atractivos para los sanjuaninos que se volcaron a consumir la gran variedad de comidas que ofrecían los distintos puestos distribuidos por todo el predio.
En diálogo con Informate San Juan, el gobernador Marcelo Orrego expresó su alegría por la primera noche de la FNS "Estoy muy contento, veo que los sanjuaninos están disfrutando de esta primera noche. Es su fiesta, y está cargada de nuestra energía. El acto inaugural marcó justamente eso, fue verdaderamente hermosa".
El espectáculo "Somos Energía" se desarrolló en el Velódromo Vicente Chancay ante un importante número de personas que, durante su duración de 30 minutos, observo en detalle el despliegue de los bailarines que le dieron una impronta inigualable al espectáculo central.
Vale recordar que, dicho espectáculo, estará también presente los días viernes y sábado desde las 21 horas en el velódromo, y quien desee presenciarlo, bastará con comprar la entrada de $3000 que posibilita no solo observar el espectáculo, sino también recorrer la feria.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
Abel dio una charla y luego interpretó algunas canciones junto a la Orquesta Escuela, la Camerata y los Talleres Corales Infantiles y Juveniles de la Universidad Nacional de San Juan que se encontraban ensayando en el Auditorio.
En la segunda noche de la FNS, Airbag y Trueno subieron al escenario mayor con un espectáculo que se llevó todos los elogios.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el espacio destinado a promover el deporte.
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recorrió la feria durante su segundo día de actividades, en un evento que ha convocado a miles de personas en esta edición 2024.
Por primera vez, la FNS2024 incorporó un fórum empresarial: un encuentro para emprendedores, industrias y empresarios que tiene su quinta edición en el marco de la FNS. La participación fue mediante inscripciones.
El gobernador destacó la tarea del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y agradeció el apoyo de los sanjuaninos en la primera noche de la FNS.
El ingreso al predio se organizó en pos de facilitar la llegada del público que podrá hacerlo en colectivos, taxis y remis.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.