
La emprendedora del Sol 2024 es María Muñoz
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
En la segunda noche de la FNS, Airbag y Trueno subieron al escenario mayor con un espectáculo que se llevó todos los elogios.
FIESTA NACIONAL DEL SOL 202402 de noviembre de 2024La segunda noche de la Fiesta Nacional del Sol 2024 fue un rotundo éxito y pese a la llegada del viento Sur, los sanjuaninos que llegaron hasta el Estadio del Bicentenario para disfrutar de las bandas nacionales se mantuvieron firmes y disfrutaron al compás de cada una de las letras de las canciones más icónicas de Airbag y el trapero Trueno.
Tal como estaba pactado en la grilla, la banda de los hermanos Sardelli subió a escena a las 23.30 y el grito de los fans no se hizo esperar cuando Guido, baterista de la banda, saludó a un estadio lleno y abrió el recital con una imponente puesta en escena de luces y sonidos.
El grupo comenzó su recorrido por los temas de su último trabajo discográfico y un repaso de las canciones más icónicas de su carrera, dónde el público de todas las edades bailó, cantó y disfrutó, tanto en campo como en las diferentes plateas.
Pasada la 1 de la mañana, fue el momento del trapero Trueno que pese a la hora y la llegada del viento Sur, puso a todo un estadio a vibrar con su estilo musical muy seguido por los más jóvenes.
Los teléfonos en alto para no perder detalle y llevarse un recuerdo del artista del Barrio de la Boca fue una postal que se vio en gran parte del show que tuvo una duración de una hora y media.
El momento de mayor euforia entre los jóvenes fue cuando por los parlantes sonó Tranky Funky, una de las canciones más conocidas del artista y que puso a todo un estadio a saltar.
El escenario mayor también tuvo lugar para los artistas sanjuaninos que fueron teloneros de las bandas nacionales. El primer turno fue de Gipsy, quien hizo algunos covers y canciones de autoría propia. Esta es la segunda vez que la joven sube al el escenario mayor de la FNS, ya que en la edición del año pasado, lo hizo antes de la presentación de Bizarap.
Luego llegó el turno de Aldo Zaragoza, presentándose por primera vez en el imponente escenario mayor de la fiesta de todos los sanjuaninos. El arista local cuenta con una importante cantidad de presentaciones en festivales locales y la tarea de ser telonero de otras bandas nacionales.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
Abel dio una charla y luego interpretó algunas canciones junto a la Orquesta Escuela, la Camerata y los Talleres Corales Infantiles y Juveniles de la Universidad Nacional de San Juan que se encontraban ensayando en el Auditorio.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el espacio destinado a promover el deporte.
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recorrió la feria durante su segundo día de actividades, en un evento que ha convocado a miles de personas en esta edición 2024.
Por primera vez, la FNS2024 incorporó un fórum empresarial: un encuentro para emprendedores, industrias y empresarios que tiene su quinta edición en el marco de la FNS. La participación fue mediante inscripciones.
La primera noche de la FNS estuvo marcada por una gran afluencia de sanjuaninos que le dieron el visto bueno a este nuevo formato que le ha dado el gobierno de Orrego.
El gobernador destacó la tarea del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y agradeció el apoyo de los sanjuaninos en la primera noche de la FNS.
El ingreso al predio se organizó en pos de facilitar la llegada del público que podrá hacerlo en colectivos, taxis y remis.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.