
Extraditarán a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.


Un fenómeno muy hermoso tendrá lugar durante el anteúltimo mes del año, siendo que el día 15 será el mejor para observarla.
País07 de noviembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Durante todo el 2024, los eventos astronómicos se multiplicaron y maravillaron a las personas que supieron disfrutarlos. Aquellos que desean ver un espectáculo natural imperdible, deben estar atentos al 15 de noviembre, cuando la luna reflejará un tamaño más grande del normal.
Este fenómeno sucede cuando el satélite natural logra llegar a su perigeo (el punto de la órbita de la luna más cercano a la Tierra) y se forma la conocida "Superluna".
El acontecimiento que también es reconocido como "Luna de Castor", es un fenómeno digno de observar detenidamente porque no es muy común (sucedió solamente cuatro veces en el año) y vuelve al satélite más luminoso. Además, en este periodo las mareas se vuelven más extremas por la diferencia de atracción gravitacional.
Tanto desde Argentina como de varios países de América Latina, el momento en que la luna refleje un tamaño mayor del habitual podrá verse el viernes 15 de noviembre de 2024 y estará en la constelación de Aries. No obstante, también será posible de disfrutar en la fase prácticamente completa durante varios días: del 14 al 16 de noviembre.
Hay que tener en cuenta que los cambios lunares fueron siempre un referente en la historia de la humanidad. Si bien en la actualidad nos regimos por el mes solar, la luna supo marcar la actividad de la siembra, la caza y el descanso durante siglos.
Por qué se llama Luna de Castor
El nombre de la Luna de Castor se debe a los animales del bosque que preparan sus refugios ante la llegada de la campaña invernal. Históricamente, el nombre de este acontecimiento natural se relacionaba con la actividad de los castores en esta época del año, ya que construían sus represas y recolectaban alimentos para poder enfrentar el invierno.
Para las comunidades nativas, este momento cuenta con un profundo significado por la conexión con la modificación de la flora y fauna, y también los cambios de estación.





Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a diciembre y aclaró quiénes percibirán el aguinaldo. Además, confirmó los refuerzos y complementos económicos destinados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.







