
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Un fenómeno muy hermoso tendrá lugar durante el anteúltimo mes del año, siendo que el día 15 será el mejor para observarla.
País07 de noviembre de 2024Durante todo el 2024, los eventos astronómicos se multiplicaron y maravillaron a las personas que supieron disfrutarlos. Aquellos que desean ver un espectáculo natural imperdible, deben estar atentos al 15 de noviembre, cuando la luna reflejará un tamaño más grande del normal.
Este fenómeno sucede cuando el satélite natural logra llegar a su perigeo (el punto de la órbita de la luna más cercano a la Tierra) y se forma la conocida "Superluna".
El acontecimiento que también es reconocido como "Luna de Castor", es un fenómeno digno de observar detenidamente porque no es muy común (sucedió solamente cuatro veces en el año) y vuelve al satélite más luminoso. Además, en este periodo las mareas se vuelven más extremas por la diferencia de atracción gravitacional.
Tanto desde Argentina como de varios países de América Latina, el momento en que la luna refleje un tamaño mayor del habitual podrá verse el viernes 15 de noviembre de 2024 y estará en la constelación de Aries. No obstante, también será posible de disfrutar en la fase prácticamente completa durante varios días: del 14 al 16 de noviembre.
Hay que tener en cuenta que los cambios lunares fueron siempre un referente en la historia de la humanidad. Si bien en la actualidad nos regimos por el mes solar, la luna supo marcar la actividad de la siembra, la caza y el descanso durante siglos.
Por qué se llama Luna de Castor
El nombre de la Luna de Castor se debe a los animales del bosque que preparan sus refugios ante la llegada de la campaña invernal. Históricamente, el nombre de este acontecimiento natural se relacionaba con la actividad de los castores en esta época del año, ya que construían sus represas y recolectaban alimentos para poder enfrentar el invierno.
Para las comunidades nativas, este momento cuenta con un profundo significado por la conexión con la modificación de la flora y fauna, y también los cambios de estación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.