
ANSES confirmó el nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio: a quiénes les corresponde y en cuánto quedó la mínima
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Las cuatro categorías de PNC suman alrededor de un millón y medio de personas. Conocé los detalles.
Economía08 de noviembre de 2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció el aumento de los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) que se cobrarán en noviembre. Este incremento es del 3,47%, concordando con el dato del Índice de Inflación de septiembre que brinda el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Según el sitio web de Casa Rosada, las Pensiones No Contributivas son una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales. Además de los montos estipulados, este mes se cobrará un bono extra. Conocé los detalles.
Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES
Existen cuatro tipos de pensiones:
Pensión No Contributiva por Invalidez
Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos
Pensión No Contributiva por Vejez
Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)
Monto de las PNC en noviembre 2024
ANSES confirmó que este mes abonará el bono extra de $70.000 para los jubilados y pensionados. Este monto corresponde a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima en noviembre reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $322.798,48.
PNC por invalidez y vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $176.958,94 + bono de $70.000= $246.958,94
PNC para madres de siete o más hijos: $252.798,49 + bono de $70.000= $322.798,49
Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78+ bono de $70.000= $272.238,78
Calendario de pagos ANSES: cuándo cobro las PNC en noviembre 2024
DNI terminados en 0 y 1: 8 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Un informe de la Cámara del Acero muestra recuperación desigual. La producción automotriz creció 26% y los despachos de cemento para la construcción cayeron.
Se trató de la primera revisión de metas del acuerdo con el organismo internacional que se firmó en abril.
El organismo reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.